Internacionales

Buenos Aires, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) Alfonso Prat-Gay, el ministro designado a administrar la economía argentina, se desdijo de lo que venía prometiendo durante la campaña electoral junto al presidente electo Mauricio Macri de que eliminarían de inmediato el cepo cambiario.

Las críticas y respuestas no se hicieron esperar. El líder legislativo Héctor Recalde dijo que con ese cambio de postura sobre la liberación del dólar que tanto pregonaron decepcionan a quienes convencieron para que los votaran en el balotaje presidencial del 22 de noviembre.

«El 51 por ciento que los votó fue defraudado por las mentiras de Macri», sentenció Recalde quien fue escogido para liderar la bancada del Frente para la Victoria (FpV), ahora en la oposición, en declaraciones al programa Diario del Futuro de la emisora Rock&Pop que difunden varios medios digitales.

«¿Qué va a decir la clase media que quería ir a Punta (del Este) y votó a Cambiemos?», apostilló el diputado.
Macri y Prat-Gay, como otros operadores electorales de Cambiemos, insistieron durante la campaña que la primera medida el 11 de diciembre una vez que asumieran el poder sería eliminar el llamado cepo.

Pero ahora, el designado ministro de Economía dijo en entrevista al diario Clarín que no lo levantarán y que lo harían «cuando las condiciones estén creadas».

Prat-Gay se sinceró luego generar junto a los medios hegemónicos tanto rechazo a la política monetaria del gobierno de Cristina Fernández de controles sobre la tasa de cambio y tanta expectativas que generaron sobre su eliminación.

Recalde culpó a Macri por los aumentos de precios de los últimos días, que consideró se debieron a las expectativas devaluatorias que generó el equipo electo.

En ese sentido, advirtió que el FpV saldrá a las calles «con toda la militancia para defender el bolsillo de los argentinos». «Así como no vamos a poner palos en la rueda, no vamos a cambiar las convicciones ni la defensa del pueblo argentino», sostuvo.

Noticias Relacionadas