Medio Ambiente

Una representación de República Dominicana expuso en la cumbre COP 21 en París, Francia, desarrollando en ese escenario global los aspectos relacionados con el plan de reducción de emisiones de CO2 resultantes de la aviación civil internacional del Estado dominicano y los avances logrados hasta el momento, ante los representantes de la Unión Europea (UE) y de la Organización Marítima Internacional.

El Ing. Juan José Veras, de la Dirección de Navegación Aérea, enlace entre el IDAC y la FAA para el programa IASDEx, así como ante OACI para el programa de reducción de emisiones de CO2, estuvo entre los panelistas que abordaron el tema en el marco de la cumbre.

Veras presentó el plan de reducción de emisiones de CO2 resultantes de la aviación civil internacional del Estado dominicano, y de los avances alcanzados hasta el momento ante los representantes de la UE y la Organización Marítima Internacional, los cuales están aunando esfuerzos con la aviación civil a los fines de replicar avances alcanzados para gestionar las emisiones.

El IDAC, en representación de la República Dominicana en términos de aviación, es parte de un proyecto de creación de capacidad para la preparación, actualización, monitoreo y aplicación de medidas de mitigación apropiadas para la realidad de nuestro país.

Los directivos de la UE resaltaron la participación del Estado dominicano y manifestaron su deseo de continuar fomentando avances en términos de gestionar de manera oportuna las emisiones de CO2 de la aviación internacional. En ese mismo sentido se expresaron representantes de entidades estales del país que se dieron cita en la COP 21.

El IDAC como ente rector de la aviación civil de la República Dominicana participó como uno de los cinco panelistas del evento: Aviation/maritime-the case for action, organizado por la Comisión Europea en el marco de la COP 21 en Paris.

En este evento de alto nivel al cual fue invitado el punto focal ante la OACI, para la actualización e implementación del plan de acción de reducción de emisiones resultantes de la aviación civil internacional.

La crucial cumbre climática de París, a la que asistió en sus primeras jornadas el presidente Danilo Medina, se extenderá al menos hasta este sábado, mientras los diplomáticos tratan de superar sus diferencias sobre cómo —en su caso— se repartirán los gastos de combatir el cambio climático y adoptar energías limpias a escala global.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas