Internacionales

Campaña EE.UU contra el EI costó más de cinco mil millones de dólares

Washington, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) Los costos de la campaña de la coalición militar liderada por Estados Unidos contra el Estado Islámico (EI) superan hoy los cinco mil 200 millones de dólares, según informes del Departamento de Defensa.

De acuerdo con informes de esa agencia federal, esto significa un gasto promedio diario de más de 11 millones de dólares.

Hasta la fecha, la agrupación bélica internacional realizó más de ocho mil 780 bombardeos para destruir objetivos del grupo terrorista, de ellos unos cinco mil 770 en Iraq y más de tres mil en Siria, estos últimos contra la voluntad del Gobierno de Damasco.

Los golpes contra blancos de los fundamentalistas en suelo iraquí comenzaron el 8 de agosto de 2014, y según el Pentágono en dicho país participan junto a las fuerzas norteamericanas, medios aéreos de Australia, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia, Jordania, Países Bajos y el Reino Unido.

Esas operaciones se extendieron a territorio sirio en septiembre del mismo año, y en esa nación árabe, además de la aviación estadounidense, actúan aviones de combate de Australia, Bahrein, Canadá, Francia, Jordania, Arabia Saudita, Turquía, Emiratos Árabes Unidos y el Reino Unido.

A pesar de la envergadura y duración de estos ataques aéreos, que según denuncias de organismos internacionales ocasionaron miles de bajas civiles, el EI mantiene sus capacidades ofensivas.

Tras los atentados en París, que provocaron unos 130 muertos, y el tiroteo en San Bernardino, California, que dejó 14 víctimas fatales, el liderazgo republicano en el Congreso norteamericano incrementó sus presiones contra el presidente Barack Obama, a quien acusan de no disponer de una estrategia definida para enfrentar a los extremistas.

Este lunes, el mandatario sostendrá una reunión en el Pentágono con sus principales asesores de seguridad nacional y altos jefes militares para discutir sobre la conducción de esta contienda contra el terrorismo.

Según la Casa Blanca, este solo será un encuentro de actualización sobre el estado de la contienda, y no habrá ningún anuncio sobre cambios sustanciales en la manera de conducir las operaciones.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas