Internacionales

Guatemala, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) El partido Libertad Democrática Renovada (Lider), de Guatemala, derrotado en la primera vuelta de las elecciones generales de septiembre de 2015, cae en pedazos ante la salida oficial de 22 de sus diputados.

La primera baja de la organización, considerada la principal fuerza de la presunta oposición en el congreso unicameral, tuvo lugar justo después de los comicios y fue la de su fundador y excandidato a gobernante este año, Manuel Baldizón.

Este jueves se conoció la renuncia de 22 parlamentarios de la agrupación, creada por varios legisladores disidentes de la Unidad Nacional de la Esperanza, que se declararon independientes a finales del año 2008.

El jefe de bancada, Roberto Villate; así como el hermano del expresidenciable, Salvador Baldizón, son dos de los diputados que salen de manera oficial de esa fracción para crear el partido Pro-Progresista.

El congresista electo de Lider Marcos Yax, uno de los involucrados en ese proyecto, confirmó la retirada también de Leonardo Camey, quien era presidente de la Comisión de Finanzas del Congreso.

Otros diputados en ese plan son José Alejandro de León, Gustavo Medrano, Juan Manuel Giordano, Marco Pineda, Oscar Corletto, Oscar Quintanilla, Sofia Hernández, Eva Monte, Edgar Montepeque, Julio Juárez y José Conrado.

Desde la derrota de Baldizón en la primera vuelta de las elecciones varios miembros de Lider abandonaron esa fuerza, que durante el sufragio de este año alcanzó 46 curules para la VIII Legislatura (2016-2020), más del triple de los obtenidos en 2011.

El parlamento unicameral cuenta con 158 diputados, de los cuales 31 -25 por ciento- son designados por Listado Nacional y los otros 127 salen de las elecciones ciudadanas en cada uno de los departamentos devenidos Distrito Electoral.

Analistas coinciden en que Lider no sigue una línea ideológica fija, más lo ubican en el centro político, por cuanto impulsa propuestas tanto de izquierda como de derecha.

Las campañas presidenciales de su principal representante Manuel Baldizón (2011 y 2015) son consideradas las más controversiales en la historia política de este país centroamericano.

El señor Copy an Paste -como llaman a Baldizón por un presunto plagio cometido-, recurrió en ambas ocasiones a populismo, acarreos masivos de personas a los mítines y ofrecimientos desmedidos e irreales.

Aunque Lider es promovido como organización humanista, igualitaria, pacifista y democrática; su excandidato presidencial propuso en 2011 la pena de muerte para reducir la violencia criminal que aqueja al país.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas