Washington, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) Las armas matan a tantos estadounidenses como los accidentes automovilísticos, indican hoy estadísticas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) del país.
Citada por el diario The Washington Post, la comparación precisa que por primera vez en más de 60 años, las armas de fuego y los automóviles causan la muerte de personas en el país de forma idéntica.
En momentos en que los homicidios y masacres por el uso de armas de fuego es viral en el país, y los republicanos en su último debate en Las Vegas, Nevada, ignoraron el problema, el Post indica que en 2014, la tasa de mortalidad ajustada que causan ambos problemas se sitúa en 10,3 muertes por cada 100 mil personas.
A finales de 1960, por ejemplo, hubo más de 25 muertes vinculadas a accidentes de vehículos de motor por cada 100 mil personas en la nación aunque desde entonces, esa tasa se redujo en más de la mitad por las mejoras tecnológicas.
Durante el mismo período, plantea el diario, las muertes por armas tuvieron en los suicidios un aliado, ya que estos representan las dos terceras de las fatalidades.
El diario ilustra el problema al señalar que en 2005, los decesos a causa de la utilizacion de esos artefactos superaron a las muertes vinculadas a accidentes de vehículos en sólo dos estados, Alaska y Maryland, más el Distrito de Columbia, pero en el año 2014, las muertes por armas de fuego fueron mayores en 21 estados y el Distrito Federal.
Las armas de fuego y vehículos de motor se encuentran entre las principales causas no médicas de la mortalidad en Estados Unidos, incluso provocan más fallecidos que el consumo de alcohol y apenas son superadas por enfermedades como el cáncer.
La disminución de accidentes de autos mortales a causa de mejoras tecnológicas contrasta con una errática historia de regulación del control de armas, entre ellas la desaparición de una prohibición de compra de armas de asalto impulsada por los republicanos.
El Post destaca la labor de bloqueo ejecutada por la Asociación Nacional del Rifle y muchos propietarios de armas, opuestos a la verificación de antecedentes universales pese al apoyo abrumador de los propietarios de armas y la población del país.
Pese al desafío que representa que cerca de 30 mil estadounidenses mueren al año a causa de las armas de fuego pocos son los estudios en marcha para enfrentar esa crisis y según el rotativo, esas investigaciones tienen serios problemas a la hora de obtener financiación y publicar sus resultados.