La Habana, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) El presidente cubano, Raúl Castro afirmó que las medidas adoptadas hasta ahora por su homólogo estadounidense, Barack Obama, son positivas, pero de alcance limitado, y le instó a usar sus prerrogativas en beneficio del proceso de normalización de vínculos bilaterales.
En una declaración televisada, Raúl Castro manifestó que aunque se observan avances en el proceso de normalización de nexos iniciado el 17 de diciembre de 2014, durante este año no se ha avanzado en la solución de los temas que para Cuba son esenciales para que haya relaciones normales con los Estados Unidos.
En ese sentido, el gobernante manifestó que las medidas adoptadas hasta el momento por el presidente Obama, aunque positivas, han demostrado tener un alcance limitado, lo cual ha impedido su implementación.
Ante esa situación, Raúl Castro expresó que Obama, en uso de sus prerrogativas ejecutivas, puede ampliar el alcance de las medidas ya tomadas y adoptar otras nuevas, que modifiquen sustancialmente la aplicación del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba desde hace más de medio siglo.
En su alocución, el jefe de Estado cubano recordó que aunque Obama ha reiterado su oposición al bloqueo y ha llamado al Congreso de su país para que lo levante, esta política sigue en vigor.
Al respecto, denunció que se mantienen la persecución financiera a las transacciones legítimas de Cuba y los efectos extraterritoriales del bloqueo, lo que provoca daños y privaciones al pueblo y es el obstáculo principal para el desarrollo de la economía cubana.
Asimismo, dijo que a pesar del reiterado reclamo de Cuba de que se le devuelva el territorio ilegalmente ocupado por la base naval en Guantánamo, el Gobierno de Estados Unidos ha manifestado que no tiene la intención de cambiar el estatus de este enclave.
También, recordó que el Gobierno norteamericano mantiene programas que son lesivos a la soberanía cubana, como los proyectos dirigidos a promover cambios en el orden político, económico y social de la isla, y las transmisiones radiales y televisivas ilegales, para cuya implementación continúan otorgándose fondos millonarios.
Además, denunció Raúl Castro, se sigue aplicando una política migratoria preferencial a los ciudadanos cubanos, expresada en la vigencia de la política de pies secos-pies mojados, el programa de parole para profesionales médicos y la Ley de Ajuste Cubano.
Todo ello, estimula una emigración ilegal, insegura, desordenada e irregular, promueve el tráfico de personas y otros delitos conexos, y genera problemas a otros países, agregó el dignatario.
Ante tal coyuntura, Raúl Castro, manifestó que el Gobierno de Cuba seguirá insistiendo en que para alcanzar la normalización de las relaciones, es imperativo que el Gobierno de los Estados Unidos elimine todas estas políticas del pasado, las cuales afectan al pueblo y a la nación cubana.
Tales políticas, dijo, no se corresponden con el contexto bilateral actual ni con la voluntad expresada por los dos países, al restablecer las relaciones diplomáticas, de desarrollar vínculos respetuosos y de cooperación entre ambos pueblos y gobiernos.