Asunción, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, refutó acusaciones contra su país hechas por el presidente argentino, Mauricio Macri, sobre violaciones de los derechos humanos. Durante la XLIX Cumbre de jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur), iniciada en esta capital, Rodríguez aseveró que el presidente Macri actuó de manera injerencista al pedir la liberación de dirigentes opositores venezolanos encarcelados por su implicación en manifestaciones violentas.
Según la diplomática, esas personas, además de ser responsables de la muerte de decenas de individuos, atentaron contra el derecho de los venezolanos a la educación, la alimentación y la atención médica, entre otros.
La ministra explicó que aquellos manifestantes «pacíficos» atacaron centros de enseñanza y de suministro de alimentos e incendiaron varias instituciones del Estado.
En Venezuela existen poderes públicos independientes que deben ser respetados -dijo-, y en ese caso correspondió a la Justicia proceder con quienes alentaron a la violencia y causaron pérdidas humanas y daños materiales.
Rodríguez apuntó que su país está dispuesto a acudir a cualquier debate sobre derechos humanos, pero sin doble moral ni intentos de defender a delincuentes o criminalizar los reclamos populares.
En tal sentido, aseguró que comprende la actitud de Macri hacia Venezuela, pues él mismo tiene intenciones de liberar a responsables de torturas en Argentina.
La canciller enfatizó que su país es ejemplo de garantías de derechos humanos, a pesar de las amenazas de la derecha global y el cerco tendido por los grandes grupos internacionales del poder económico.
A lo largo de su intervención, la funcionaria venezolana propuso al Mercosur promover como derechos humanos el acceso gratuito a la educación, la salud, la alimentación, la vivienda y la libertad de expresión de los pueblos en lugar de la de las corporaciones mediáticas.
También llamó a consolidar programas sociales y no dádivas como las estiladas por varios gobiernos del planeta.
La canciller igualmente abogó por la articulación del Mercosur con América Latina y el Caribe, así como con las naciones pertenecientes al grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) para construir un mundo multipolar.