Buenos Aires, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) La decisión del presidente argentino, Mauricio Macri, de nombrar por decreto y sin previo acuerdo del Senado, a dos jueces de la Corte Suprema fue declarada hoy inconstitucional por la justicia federal.
El juez Alejo Ramos Padilla dictó una medida cautelar interina en la que suspende los efectos del decreto presidencial, rubricado hace una semana, que nombró a Carlos Fernando Rosenkrantz y Horacio Daniel Rosatti como jueces «en comisión» de la Corte, reportaron medios de prensa locales.
La resolución ordena asimismo al alto tribunal abstenerse de tomarles juramento a los magistrados.
No existen dudas de que todos los ciudadanos pueden verse afectados si dos de los cinco miembros de la Corte son designados de manera unilateral sin acuerdo del Senado de la Nación, expuso el magistrado.
El martes pasado, a solo cuatro días de llegar a la Casa Rosada -sede presidencial-, el gobernante nombró a los jueces al amparo del Artículo 99 de la Constitución que lo faculta a llenar vacantes de empleos los cuales requieran el acuerdo del Senado, un mecanismo previsto en la Constitución pero que no se usaba desde el siglo XIX.
Organizaciones de derechos humanos y partidos políticos, incluso aliados a Propuesta Republicana (PRO), que representa Macri, calificaron la medida de errónea y reclamaron dar marcha atrás a las designaciones.
Con esta decisión, el nuevo mandatario evadió el debate en la Cámara Alta, como es la norma para su posterior votación y aprobación, donde encara una fuerte mayoría del ahora opositor Frente para la Victoria (FpV), y de otras fuerzas políticas.