Asunción, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, afirmó hoy que el fortalecimiento económico y comercial del Mercado Común del Sur (Mercosur) constituye un factor esencial para al proceso de integración latinoamericano.
Al intervenir en la XLIX cumbre de jefes de Estados del Mercosur, Rousseff destacó la necesidad de las naciones miembros de aunar esfuerzos para avanzar con espíritu crítico y autocritico.
Fue precisamente en este país donde en 1991 se firmó el tratado de Asunción que dio inicio a esta asociación, la cual tuvo como principal conquista consolidar el proceso democrático tras el oscuro periodo de dictaduras ocurrido en la región, subrayó.
La mandataria saludó en tal sentido la participación por primera vez en una cumbre del bloque del presidente argentino, Mauricio Macri, y resaltó los procesos electorales democráticos registrados recientemente en ese país y Venezuela.
Puntualizó que la adhesión venezolana y de Bolivia demuestra la importancia de esta agrupación en escenario latinoamericano y apostó por lograr una mayor colaboración y cooperación dentro del Mercosur con miras a superar las asimetrías económicas entres sus miembros.
Para Brasil, este bloque es fundamental para su proyecto de desarrollo, con la inclusión social y crecimiento económico.
La gobernante manifestó asimismo que su país implementa medidas de ajuste fiscal y de recortes de gastos para enfrentar una crisis económica, que tardó seis años en llegar debido a las acciones impulsados anteriormente.
A pesar de estos problemas, dijo que «la economía tiene fundamentos sólidos, (Brasil) cuenta con elevadas reservas y tiene una situación financiera bajo control, aseveró al mostrar confianza en que la reorganización del marco fiscal causará un efecto positivo y facilitará al ascenso del Producto Interno Bruto.
«Estamos decididos a reducir la inflación, para lograr la estabilidad macroeconómica, aumentar la confianza en la economía y garantizar un sólido y duradero retorno al crecimiento», recalcó.
Rousseff felicitó el desempeño de Paraguay en la presidencia pro tempore del Mercosur, que permitió en estos últimos meses diseñar y entregar la propuesta de un tratado de libre comercio a la Unión Europea (UE).
Se pronunció por aprobar en este nuevo periodo el protocolo de compras gubernamentales que favorecerá el comercio regional y avanzar en la consolidación del acuerdo comercial con UE.
Uruguay, nación que asume en esta cumbre la jefatura del Mercosur, deberá asimismo trabajar en la aproximación de esta asociación con la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú), por ampliar el comercio con Cuba y mantener diálogos con otras organizaciones del orbe, indicó.
Sólo así podremos lograr inserción completa del Mercosur en el escenario internacional, concluyó.