Para llevar alimentos a precios asequibles a la población durante las navidades, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) realiza una feria los días 22 y 23 de diciembre en el parqueo del Banco Agrícola en la avenida George Washington con Alma Máter.
Los productos de la canasta familiar agropecuaria vendidos en el mercado popular son cosechados en los proyectos que financia el gobierno a pequeños y medianos productores de todo el país.
En el mercado se expende carne de conejo a precio asequible, así como víveres, frutas y productos elaborados por pequeñas agroindustrias campesinas que estarán a disposición del público durante los días de actividades.
Además de carne de conejo, la venta incluye cerdo, pollo, pescado y mariscos, queso, casabe, plátanos, arroz, habichuelas, aceite, yuca, variedades de vegetales y de chocolate, productos lácteos, chinola, aguacate, piña, entre otros.
El director del FEDA, Antonio López dijo que el objetivo principal de la actividad es llevar productos a precios competitivos a los consumidores para que disfruten de la tradicional cena de Nochebuena.
Personal del FEDA acondicionó toda el área del parqueo del Banco Agrícola con carpas y todo el mobiliario para colocar los productos del campo vendidos en el lugar.
La instalación del mercado popular es además de un respaldo a los productores que financia el Gobierno a través del FEDA una ayuda a los consumidores que adquieren los artículos de la canasta familiar a precios inigualables.
«Es una muestra fehaciente de que el organismo oficial está empeñado en hacer posible que las madres pobres puedan ejercer el derecho a comer como se lo ha propuesto el gobierno».
El director del FEDA sostuvo que ese organismo crea las condiciones para que los productores puedan sacar las mejores ganancias y beneficios en las ventas de sus artículos y los consumidores tengan un ahorro significativo en su presupuesto, llevando soluciones para hacer posible el derecho a comer a los que menos pueden.