Internacionales

Lima, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) El presidente peruano, Ollanta Humala, desestimó hoy un nuevo reclamo chileno por la creación del municipio peruano La Yarada-Los Palos, que incluye un terreno que el vecino país considera suyo.

«La creación del distrito La Yarada-Los Palos es un acto irreversible y cualquier tema o comentario de un país hermano será canalizado por la Cancillería», declaró hoy el mandatario tras presidir el acto de entrega de nuevas unidades al cuerpo de bomberos.

Respondió así a una declaración del ministro de Defensa de Chile, José Antonio Gómez, quien señaló que la decisión peruana es «una entelequia (algo irreal) jurídica» pues ese territorio para Chile es propio.

Santiago considera un punto de inicio de la frontera terrestre distinto al que según Perú es el establecido en un tratado bilateral firmado en 1929 y en sus actas de ejecución y demarcación.

Humala consideró innecesaria una nota de protesta ante lo declarado por Gómez y añadió que, de ser necesaria, una respuesta sería dada por el canal diplomático.

Por su parte, el ministro de Defensa peruano, Jakke Valakivi, consideró un exceso la declaración d su colega chileno y afirmó que el tema no debería ser tratado por titulares del sector, sino por las cancillerías.

Previamente, el excanciller peruano José García Belaúnde consideró absurdas las declaraciones de Gómez por desconocer la potestad del Estado peruano de tomar decisiones soberanas sobre su territorio.

El también exrepresentante de Perú en el proceso internacional que definió la frontera marítima con Chile, calificó como «tono matonesco» el que utilizó el ministro chileno y señaló que, por su cargo, no habló a título personal sino en nombre de su gobierno, por lo que debe ser oficialmente rechazada.

Comentó también que Chile carece de voluntad para solucionar el tema, para lo cual bastaría con que acepte que una comisión mixta verifique la ubicación del inicio de la frontera fijada en el tratado que la definió en 1929.
García Belaúnde señaló que las relaciones diplomáticas entre Lima y Santiago por el tema fronterizo seguirán tensas y solo podrían normalizarse tras el cambio de gobierno de Perú, en julio de 2016.

Noticias Relacionadas