Santo Domingo.- La República Dominicana, a través del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) se prepara para cumplir los objetivos trazados por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Unión Europea (UE), en materia de reducción de las emisiones de Óxido de Carbono (CO2), en los aeropuertos del país.
Ajustándose a las planificaciones de los años 2015, 2016 y 2017 en ese sentido, el director general del IDAC, Alejandro Herrera, designó una una Comisión Nacional que coordinaría las acciones del país en procura de dar cumplimiento a las exigencias de estos organismos internacionales, la misma funciona desde la Dirección de Normas de Vuelo y está coordinada por el técnico juan José Veras.
Recordemos que la República Dominicana, a través del IDAC, se convirtió en el primer país del Caribe en presentar un Plan de Reducción de Emisiones del CO2 en las operaciones aéreas, en un acuerdo suscrito con el Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL).
El director general del IDAC, Alejandro Herrera, destacó en ese entonces la importancia de este acuerdo, al asumir que la institución que encabeza hace esfuerzos concretos con el interés de que el país cumpla con las exigencias de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), en cuanto a la reducción mundial de emisiones de CO2.
De los siete objetivos propuestos por estos organismos internacionales, el país ha alcanzado cinco de ellos, lo que se convierte en un logro de la administración del IDAC, que ha puesto su empeño en cumplir con las normas medioambientales que se exigen en todos los aeropuertos del mundo.
Entre los puntos en los que el país ha ido cumpliendo están: la consolidación de un equipo nacional de trabajo con nueve sub-grupos en relación a las medidas de mitigación específicas incluidas en el Plan de Acción, se ha aumentado y fortalecido la participación de otras entidades gubernamentales y grupos de interés al proyecto de reducción de emisiones de CO2.
Otro de los puntos alcanzados fue lograr que el Estado dominicano fortaleciera su participación internacional en el desarrollo de capacidades a través del programa de capacitación iniciado en el año 2015.
De igual forma, se estableció una línea base de emisiones de CO2 y el establecimiento de las medidas de reducción, de acuerdo al contexto del Estado dominicano y la canasta de las medidas sugeridas por la OACI.
Asimismo, se estableció el software y el equipo para monitoreo de las emisiones. En adición, se han fortalecido las estadísitcas institucionales a través de las diferencias identificadas y por primera vez el sector de la aviación participó en la realización del Inventario Nacional de Emisiones.
El IDAC ha brindado asistencia a otras entidades Estatales en términos de monitoreo y acciones apropiadas ante el Cambio Climático para la aviación.
En la actualidad, el organismo gestor de la aviación civil en República Dominicana, se prepara para poner en marcha el Plan de Acción del año 2016, de acuerdo a la planidficación presentada a la OACI, que consistirá, principalmente, en realizar actividades para fortalecer los pasos encaminados a la protección del medio ambiente del sector de la aviación civil internacional.