Lo Último

Los senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) calificaron como altamente positiva la gestión durante el 2015 del Presidente Danilo Medina, pues elevó significativamente el empleo y los ingresos de las familias más pobres, con la creación de riquezas para la mejoría de la población.

El vocero del bloque morado, senador Adriano Sánchez Roa habló en un encuentro con los líderes de la Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA), donde abogó por que tras las próximas elecciones se consensue una reforma económica que permita la asignación de un 3% del PIB al sector agropecuario.

Dijo que en el 2015 se disfrutó de una excelente estabilidad de precios, avanzó la erradicación del analfabetismo y se ejecutó una política económica, social, educativa y de producción que posibilitó elevar a más de 800 mil las personas rescatada de la pobreza.

“La excelente gestión del Presidente Danilo Medina en este año que ya culmina, se palpa en los logros alcanzados por los productores, los estudiantes, la mujer, sectores de la microempresa y el inicio de la solución al sector eléctrico“.

Sánchez Roa habló al ser recibido en el local nacional por el Presidente de la ANPA, José Rafael Ulerio Ángeles (HUGO), junto a Basilio Villa y otros dirigentes.

Mostró como ejemplo de la confianza generada por el gobierno, la llegada al país de 12.3 millones de pasajeros, con un incremento del 4.02%, que colocó nuestro turismo por encima de los países de la región, pues la realidad de los esfuerzos que hace el gobierno es valorada en el exterior.

Consideró que parte del éxito está en las visitas sorpresa en las que, a productores agropecuarios asociados, el presidente Danilo Medina incrementó los desembolsos, superando los 42 mil millones de pesosjunto a los financiamientos normales.

Destacó el éxito del sistema 911, que será extendido a varias provincias, tras los logros en el Gran Santo Domingo y otras localidades, donde se han salvado cientos de vidas y auxiliado a personas y familias en emergencias.

Entregar el 4% del PIB para la educación pre universitaria, no sólo ha permitido construir una extraordinaria infraestructura que superará las 22 mil aulas en los 4 años, sino que en el sistema de jornada extendida se incorporarán unos 835 mil niños al inicio de este año escolar, donde se invirtieron 12 mil millones de pesos en alimentación en los 12 meses pasados, apuntó.

Mayor bienestar en el 2016

El vocero de los senadores del PLD destacó que en su planificación para el 2016 el gobierno prioriza el gasto social y el respaldo a los sectores productivos para seguir enfrentando la pobreza y desarrollar el país a partir de sus recursos naturales y humanos.

Según el senador por Elías Piña, se tiene previsto aumentar un 7.7% de los ingresos fiscales a esas áreas sensitivas, aún sosteniendo una inflación excepcionalmente baja, de apenas el 4.0%, con un crecimiento de 5.5% del producto Interno Bruto real.

Sánchez Roa dijo que al aumentarse 5 mil millones de pesos al sector salud, 2 mil millones a la agropecuaria a través del Banco Agrícola y el FEDA, así como elevar el crédito en las MIPYMES, con 800 millones a PROMIPYME y la Fundación Banreservas; y colocar RD$1,000.00 millones en el Banco Nacional de Exportaciones, es una muestra de prioridad al sector productivo.

“Esos incrementos enfocados a incentivar la producción se hacen en el marco de una estricta disciplina fiscal que permitirá mantener un déficit de apenas un 2.3% del PIB durante el 2016”.

Sánchez Roa explicó que para el 2016 se consigna un incremento de RD$10.5 mil millones a educación, para continuar la jornada escolar extendida y la atención a la primera infancia, pues la infraestructura escolar y educativa, seguirá siendo el fundamento para el desarrollo.

Dijo que el Presidente Danilo Medina asignó RD$988.0 millones para incorporar 400 mil personas más al régimen subsidiado de la seguridad social, dentro de su política hacia los mas necesitados.

Sánchez Roa indicó que en el caso de la seguridad ciudadana se le aumentará RD$420.9 millones a la Policía Nacional y RD$2,400 al exitoso sistema de emergencias 911, recursos que apoyarán las nuevas medidas de enfrentar la delincuencia.

Noticias Relacionadas