Internacionales

Bogotá, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) La Iglesia católica colombiana, dispuesta a mediar para agilizar los diálogos con el ELN, invitó a los ciudadanos a contribuir con los esfuerzos pacifistas y al Gobierno a insistir en la salida negociada al conflicto, destacaron noticiarios locales.

Animamos al Gobierno Nacional para que siga buscando caminos de paz, justicia, equidad, respeto a los derechos humanos y a los valores que dignifican al hombre, manifestó el presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Luis Augusto Castro, en su mensaje de fin de año.

En efecto la paz sólo será posible si cada uno de nosotros hace de su existencia una obra de perdón y reconciliación, dejando atrás los odios y los deseos de venganza, añadió la comunicación difundida a través de RCN La Radio.

La víspera el máximo representante de la Iglesia católica confirmó que recibió autorización del presidente Juan Manuel Santos para fungir como mediador a fin de concretar el comienzo de pláticas formales entre el Ejecutivo y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Con anterioridad el comandante de ese grupo rebelde, Nicolás Rodríguez, adelantó que ya fue pactada la agenda para tales conversaciones y manifestó su confianza en que dichos encuentros comenzarán pronto, a comienzos de 2016.

No obstante reconoció que resta definir algunas cuestiones de tipo logístico u operativo.

Desde 2012 representantes gubernamentales y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) dialogan en Cuba para hallar una salida concertada a la guerra interna, que dura más de medio siglo.

Políticos, activistas y otros actores del escenario nacional coinciden en la necesidad de incorporar al ELN al proceso pacificador, con el objetivo de conquistar un escenario de distensión completo y duradero.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas