Lo Último

En busca de una oferta actualizada e innovadora, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, INFOTEP, elevará de 591 a 735 sus programas este año, de conformidad con necesidades puntuales de los sectores productivos.

De los 735 programas o cursos, distribuidos según sectores económicos, 354 estarán dirigidos al sector Industrial; 314 al de Comercio y Servicio y 67 al Agropecuario.

A sectores vulnerables estarán enfocados 159 cursos, que la institución capacita desde los 13 años de edad, por ser personas catalogadas de alto riesgo, en situaciones como explotación sexual o laboral, conflicto con la ley, readaptación, con necesidades especiales e iletrados.

Con esta iniciativa del INFOTEP, Rafael Ovalles, se procurará impactar positivamente a esas personas, para que puedan insertarse en el mercado de trabajo y lograr un mayor bienestar personal y familiar.

En ese orden, la estructuración de los programas formativos favorece que las personas alcancen mayores niveles de cualificación, dado que les permiten acceder a 118 carreras técnico profesionales, de las cuales 100 son a nivel técnico y 18 de maestro técnico.

En la oferta se destacan cursos de tratamiento de aguas residuales, Joyería y Lapidaria, energía termo-solar, biblioteca, lenguaje de señas, tecnología para seguridad, calzados, masaje corporal, fabricación de muebles de fibras naturales y sintéticas, gestión ambiental, seguros, agropecuaria, recursos renovables, empaque y etiquetado, moldeo por inyección y coaching.

También procesamiento de alimentos, construcción civil, desarrollo de energía renovable, mantenimiento y reparación de equipos biomédicos, ecoturismo ecológico y sostenible, artesanía con materiales residuales, programación de computadoras y dispositivos móviles, programación de aplicaciones web, sistema de televisión satelital y por cable.

En la nueva oferta también se incrementarán a 96 los diplomados disponibles, además de integrar otros programas de formación, para mantenerla actualizada conforme a las investigaciones y planes de desarrollo del país. Con ese objetivo, 155 planes fueron revisados, acción que se efectúa cada año, en función del tiempo de vigencia, pautado entre dos y tres años.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas