Internacionales

San Salvador, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) El ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, Hugo Martínez, confirmó hoy que se ultiman los preparativos para recibir a un grupo de migrantes cubanos desde Costa Rica como parte de un plan piloto para su viaje hacia Estados Unidos.

En declaraciones a Prensa Latina, el canciller explicó que el próximo día 12 se pondrá en marcha el proyecto con 180 cubanos procedentes de la terminal aérea de Liberia, en Costa Rica, que llegarán al aeropuerto internacional de El Salvador Monseñor ûscar Arnulfo Romero, unos 45 kilómetros al sur de esta capital.

Detalló que para abordar el avión tienen que pasar un chequeo que contempla seguridad, antecedentes penales y salud.

Además, «tenemos que tener aquí por anticipado un listado de esas personas y los pasaportes con la visa de tránsito que Guatemala les va a otorgar, antes de que nosotros demos el permiso de tránsito por El Salvador», precisó el Ministro.

Sin embargo, dijo que el gobierno de Costa Rica se comprometió a que esos requisitos que nosotros hemos puesto estarán garantizados a más tardar mañana viernes.

Martínez agregó que una vez se cumplan esos requisitos los cubanos serán trasladados al aeropuerto Monseñor Romero, donde serán recibidos por un equipo de migración, de Salud, del Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia y varias instancias del gobierno que harán los chequeos respectivos.

De inmediato, puntualizó, esas personas serán llevadas en autobuses a la frontera de La Hachadura, donde serán entregadas a las autoridades guatemaltecas, que las trasladarán por tierra y luego confiadas a las autoridades mexicanas que harán una movilidad hacia el norte.

Acerca de la Ley de Ajuste Cubano a través de la cual Estados Unidos estimula la emigración ilegal desde Cuba hacia Estados Unidos, al ofrecerles beneficios a los cubanos que ningún otro migrante recibe, reiteró que considera que existe un doble estándar.

«Nosotros hemos dicho públicamente en otras ocasiones que nos parece que hay un doble estándar para el trato de los migrantes», enfatizó el titular de Relaciones Exteriores.

Mientras El Salvador lucha porque se respete el derecho de sus connacionales detenidos en recientes redadas en Estados Unidos, y prepara un plan de contingencia para recibirlos en caso de ser deportados, al mismo tiempo prepara este plan piloto para recibir a los cubanos, señaló.

Subrayó que «el Gobierno salvadoreño tiene como principio que los migrantes deben ser tratados de forma digna y deben ser respetados sus derechos y lo que pedimos para nuestros migrantes tenemos que estar dispuestos a darlo por otros migrantes».

Pero definitivamente el doble estándar en materia migratoria distorsiona las mismas migraciones, incentiva este tipo de situaciones que se han dado en Costa Rica, manifestó.

Lo ideal sería que los beneficios de esa política se apliquen a todos los latinoamericanos o se termine con esa política en materia de migración que tiene Estados Unidos, dijo el canciller.

Esa es la razón fundamental por la cual El Salvador ha hecho esfuerzos incansables para resolver el problema de los cubanos que están varados en Costa Rica, remarcó.

Noticias Relacionadas