Internacionales

Colonia, Uruguay (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) Los gobiernos de Uruguay y Argentina acordaron hoy aquí establecer las mejores relaciones entre ambos pueblos y gobiernos, tras un encuentro oficial de los presidentes Tabaré Vázquez y Mauricio Macri, respectivamente.

Al término de la reunión, celebrada en la Estancia Presidencial de Anchorena, en el departamento de Colonia, a unos 210 kilómetros al oeste de Montevideo, ambos mandatarios ofrecieron declaraciones a la prensa.

El gobernante anfitrión calificó la reunión de fructífera, con acuerdos trascendentales para ambos países, e insistió en que lo más importante desde su punto de vista es que «ambos gobiernos tienen que estar a la altura de nuestros pueblos».

Dijo que las relaciones entre ambos pueblos es «profunda, fraterna, de verdaderos hermanos y debe servir de ejemplo a los gobiernos de ambos países para honrar esa amistad» entre uruguayos y argentinos.

Vázquez apuntó que otro acuerdo alcanzado fue el de establecer un laboratorio de última generación de control medioambiental para monitorear espacios y ríos comunes.

Subrayó que esa instalación servirá para apoyarse mutuamente como países, pero también para que pueda ser utilizado por las naciones del Mercado Común del Sur y de la región suramericana.

El mandatario uruguayo señaló que avanzaron sustancialmente en otro acuerdo que está prácticamente concretado referido a la exportación de gas natural a la nación vecina.

En un año o un poco más estaremos enviando gas a Argentina, dijo Vázquez, y añadió que ello implica que la obra de la regasificadora se va a cumplir en un tiempo prudencial.

Convinieron también, dijo el gobernante uruguayo, en trabajar en conjunto para elaborar un plan estratégico binacional de política portuaria a desarrollar hacia futuro.

Por su parte, Macri anunció que ambos gobierno decidieron lanzar juntos la candidatura para ser sede del Mundial de Fútbol 2030, al cumplirse en esa fecha el centenario de la primera Copa Mundial de ese deporte.

El presidente argentino expresó que desde hace rato venía planteando la necesidad de retomar los vínculos históricos, donde «todos tenemos claro que son dos pueblos unidos por la historia, los afectos y con un futuro a compartir».

Macri viajó acompañado de su canciller Susana Malcorra, el jefe de Gabinete Ministerial Marcos Peña, el presidente de la Cámara de Diputados Emilio Monzón, el secretario de Asuntos Estratégicos Fulvio Pompeo y el embajador de Argentina en Uruguay, Guillermo Montenegro.

La delegación uruguaya la integraron el canciller Rodolfo Nin Novoa, Miguel Ángel Toma secretario de la Presidencia, Héctor Lescano, embajador uruguayo en Argentina, y Martín Vidal director general para Asuntos de Política del Ministerio de Relaciones Exteriores.

En los últimos años ambos Estados mantuvieron una relación por momentos tensa y distanciada en política exterior, que tuvo su paroxismo con la instalación de una planta de celulosa en la margen oriental del río Uruguay, considerada por Argentina como contaminante, y que derivó en un juicio en la Corte Internacional de la Haya.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas