Internacionales

Puerto Príncipe, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) La crisis política haitiana se agrava hoy aún más tras dimitir un miembro del tribunal electoral, mantener la oposición su postura a favor de un gobierno de transición y cambiar el tono del discurso del presidente Michel Martelly.

Según se confirmó, el consejero Ricardo Agustín, representante de la Iglesia Católica, dimitió como miembro del Consejo Electoral Provisional (CEP), el tribunal que, según la oposición, ya carece de legitimidad. En tanto, el candidato electoral de la Liga Alternativa para el Progreso y la Emancipación Haití, Jude Celestin, cuestionó que se adoptara la fecha del 24 de enero para celebrar la segunda ronda electoral presidencial.

La decisión se tomó sin haberse seguido las recomendaciones de la comisión de evaluación electoral, dijo el político opositor, quien debe medirse con el candidato del oficialista Partido Haitiano Tet Kalé, Jovenel Moise, por ser ambos los más votados.

Mientras, activistas del partido Fanmi Lavalas se preparan para tomar este viernes las calles a fin de reclamar la anulación de las elecciones y la autoproclamada victoria de su candidata presidencial Maryse Narcisse.

Paralelamente, los demás partidos de oposición siguen los debates a favor de un gobierno de transición y ya Rosemond Pradel, Secretario General de la Fusión de Socialdemócratas (Fusion), dice estar dispuesto a presentar un proyecto.

Otra organización, la del Pueblo en Lucha, también pretende presentar una propuesta de ese tipo y la secunda el Movimiento Patriótico de Oposición Democrática, según el cual la transición debe durar dos años.

En esta jornada el mandatario Michel Martelly denunció en un breve discurso la intransigencia de la oposición al reclamar un gobierno de transición y bloquear la celebración de comicios que permitan el relevo presidencial.

También reafirmó su compromiso de entregar el 7 de febrero el poder a un presidente electo e invitó a los ciudadanos a votar el 24 de enero para darle legitimidad a la nueva dirección del país.

Responsabilizó a la oposición de la crisis creada a pesar de las concesiones hechas, reiteró que un gobierno de transición sería desfavorable a la nación y exhortó a poner fin a malas prácticas que están destruyendo al país.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas