Internacionales

Caracas, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) La Procuraduría General de Venezuela (PGR) interpuso ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) una acción para conocer el alcance de la declaratoria de desacato que pesa sobre la Asamblea Nacional (AN).

Así lo informó el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, y declaró que se trata de una solicitud que realizó el presidente de la nación suramericana, Nicolás Maduro.

Desde el Puesto de Comando Presidencial del Palacio de Miraflores (sede de Gobierno), Istúriz explicó que la PGR solicita al Poder Judicial interponer una acción de inconstitucionalidad por omisión legislativa en la Sala Constitucional del TSJ, para que este organismo se pronuncie sobre la Memoria y Cuenta del Presidente de la República, cuya presentación se establece en el artículo 237 de la Carta Magna.

De acuerdo con esa disposición, dentro de los 10 primeros días a la instalación de la AN, en sesiones ordinarias, el jefe de Estado personalmente presentará al Parlamento, cada año, un mensaje en que dará cuenta de los aspectos políticos, económicos, sociales y administrativos de su gestión durante el año anterior.

Sin embargo, el TSJ declaró este lunes en desacato a la directiva de la AN tras la juramentación de los diputados de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) electos por el sureño estado Amazonas el pasado 6 de diciembre.

Sobre esos ciudadanos pesa una decisión del Poder Judicial que suspende provisionalmente su investidura; por tanto, todas las acciones del Legislativo son nulas mientras los referidos legisladores no sean desincoporados.

Ante ese panorama, Istúriz señaló que el presidente Maduro quiere saber cuál es el alcance de la decisión tomada por la Sala Electoral cuando declaró el desacato y la nulidad de los actos dictados y por dictar de la Asamblea Nacional, hasta que esta cumpla la sentencia.

El Presidente necesita tener claridad de cuál es el alcance para saber dónde debe presentar el informe anual y cuándo debe hacerlo, sabemos que tiene plazo hasta el día 15 de enero, añadió el vicepresidente.

En sentencia emitida este lunes, la Sala Electoral ordenó la desincoporación de los tres parlamentarios -que no podrán acceder a sus curules debido a una impugnación interpuesta por la excandidata Nicia Maldonado- y declaró nulos absolutamente los actos de la AN que se hayan dictado o se dictaren, mientras se mantenga la incorporación de los ciudadanos Julio Ygarza, Nirma Guarulla y Romel Guzamana.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas