Internacionales

Puerto Príncipe, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) El candidato presidencial oficialista, Jovenel Moise, llamó a fijar nueva fecha para la segunda vuelta electoral mientras miles de manifestantes exigían la salida del presidente haitiano, Michel Martelly, y un gobierno de transición.

El contraste entre las dos posturas matizó el día previo a la fecha de los comicios dominicales que terminaron suspendidos cuando el viernes el tribunal electoral comprendió que no había un ambiente seguro para su celebración.

Moise brindó una conferencia de prensa para pedir una rápida reprogramación de la votación aplazada e insistió en que «las personas están dispuestas a votar en masa por él».

Sin embargo en las calles una gran manifestación opositora rechazaba la continuidad del proceso electoral alegando que la primera ronda presidencial fue fraudulenta.

En la jornada sabatina se repitieron las acciones de protesta de los días precedentes caracterizadas por quemas de centros electorales, automóviles apedreados y barricadas de neumáticos ardientes.

La policía vigiló a los enardecidos partidarios del candidato electoral opositor, Jude Célestin, que renunció a presentarse en los comicios y boicotea el proceso hasta tanto se cumplan algunas exigencias.

Entre ellas están la renuncia de Martelly y del primer ministro Evans Paul, la disolución de lo que queda del tribunal electoral y la formación de un gobierno de transición que castigue el fraude y celebre nuevas elecciones.

La misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) insistió en que todos los actores políticos del país deben iniciar un diálogo consensuado para superar rápidamente la crisis y seguir el programa electoral.

Naciones Unidas y Washington llamaron a dialogar y realizar sin demora la segunda vuelta de las elecciones que financiaron, mientras en las calles la multitud reclama el cese de la injerencia extranjera en Haití.

En ese marco se conoció la renuncia de dos miembros del Consejo Electoral Provisional (CEP): el vicepresidente del tribunal, Pierre Manigat, y el representante de los derechos humanos, Jaccéus Joseph.

Manigat alegó que era por compromisos contraídos y Joseph no dio en público una explicación, pero lo cierto es que el CEP queda ahora con sólo cuatro miembros pues otros dos más renunciaron y uno fue suspendido.

En la nueva coyuntura resulta disfuncional el tribunal que el viernes canceló las elecciones dominicales por alegadas razones de seguridad entre las que citaron amenazas de muerte a sus miembros.

Antes Célestin había manifestado que no concurriría a la segunda vuelta del domingo y eso había desarmado a Moise, pues una elección de ese tipo no puede realizarse con un candidato único.

Las protestas no menguaron con la prórroga de las cuestionadas elecciones y algunos líderes opositores insisten en se mantendrán en las calles hasta la renuncia de Martelly y del CEP, y la formación de un gobierno de transición.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas