La Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata, propuso al Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) la creación de un gran centro de capacitación en esa ciudad.
Según la propuesta presentada por el presidente de la Cámara, Sixto Peralta, al director del INFOTEP, Rafael Ovalles, los objetivos del centro estarían encaminados a la atención de las necesidades de formación en los sectores turismo, hotelería, zona franca y comercio puertoplateños.
Peralta sostuvo que para ejecutar el programa de capacitación es necesario suscribir un acuerdo que incluya las inquietudes de todos los sectores productivos de la provincia norteña.
“Vinimos a conversar con el propósito de hacerle saber al director que Puerto Plata está en el punto justo para que se le dé un impulso en el área de la capacitación, tomando en cuenta que es una provincia productiva, además de polo turístico”, expuso.
El empresario se expresó satisfecho con el trabajo realizado por el INFOTEP para atender las necesidades de formación en la zona, pero explicó que dado el crecimiento experimentado por los sectores económicos de la provincia, se necesita de una estructura mucho más vigorosa para capacitar el capital humano necesario.
De su lado, Ovalles manifestó su disposición a suplir los requerimientos de los sectores económicos de Puerto Plata, porque es misión del INFOTEP liderar, coordinar e impulsar al sistema nacional de formación profesional para el trabajo productivo.
Dijo que además de propiciar la promoción social del trabajador, la institución tiene como objetivo asesorar a las empresas para satisfacer las necesidades de capacitación, con la garantía de una oferta ajustada a los requerimientos de clientes y relacionados.
Ambas entidades decidieron firmar un acuerdo para ofrecer los cursos y carreras técnicas que permitan cualificar técnicos en las áreas más demandadas, a fin de elevar los niveles de productividad y competitividad de cada uno de los sectores citados.
Al encuentro, Peralta asistión en compañía de Nilson Martínez, vicepresidente de la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata; Juan Pablo González, director técnico, y Karina Abbott, directora ejecutiva de la Corporación de Zonas Francas de la provincia.