Economía

SANTO DOMINGO.- El Departamento de Cacao del Ministerio de Agricultura anunció que para el próximo 22 de mayo será celebrada en el país la Tercera Conferencia Mundial de Cacao donde participarán productores y fabricantes de chocolate de más de 40 países del mundo.

Este evento será realizado en Bávaro, provincia La Altagracia, donde tratarán temas importantes sobre la producción y transformación de la industria cacaotera nacional e internacional.

Este conclave se realiza por primera vez en América Latina, participarán más de 1500 chocolateros, procedentes de países de los cinco contenientes entre ellos Inglaterra, Ecuador, Costa Marfil.

El ministro Ángel Estévez, informó que se definen los temas seleccionados, destacando las acciones para encontrar soluciones prácticas en forma de recomendaciones y como mejorar las implementaciones de esas acciones.

“La idea es focalizar en discusiones los objetivos para implementar las recomendaciones prácticas para llegar a ejecutar en la Agenda Global de Cacao (CGA), trayendo un cambio de impacto en la economía cacaotera”, explicó.

Los temas serán moderados por un selecto grupo de expertos reconocido en sus respectivos campos de acción y avalados por la comunidad global de cacao.

Indicó que las sesiones serán a modo abierto solo para expertos invitados, y en cada una de estas sesiones participarán unos 12 peritos y sostuvo que basados en las recomendaciones por moderadores selectos, se consultará con el Comité Técnico y el Secretario de la Organización Internacional de Cacao (ICCO por sus siglas en inglés) para permitir las discusiones focalizadas.

El ministro Estévez agradeció la escogencia de la República Dominicana para la celebración de tan importante evento, y dijo que el Gobierno dominicano dará todo el apoyo necesario para garantizar su éxito.

Estévez informó que el país fue escogido para la celebración de la Conferencia por las condiciones organolépticas del cacao dominicano, atributos que lo convierten en uno de los mejores del mundo y es considerado como cacao fino de aroma.

Otros factores tomados en cuanta por la ICCO para el montaje del evento en la República Dominicana fueron sus excepcionales condiciones climáticas para el cultivo del cacao, sus bellezas naturales propicias para el turismo, así como el clima de paz social y político del que disfruta.

Asimismo, permitirá un mayor posicionamiento del cacao dominicano en los mercados nacionales e internacionales, especialmente del cacao orgánico, del que el país es el mayor exportador de todo el mundo.

En el país se siembran más de dos millones 400 mil tareas de cacao que, además de la dinámica económica que generan en las zonas productoras, brindan un extraordinario servicio ecológico, especialmente en la captura de dióxido de carbono, generación de agua y hábitat de la vida silvestre.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas