Medio Ambiente

Medio Ambiente trabaja en actualización de normas de calidad de aire y control de emisiones contaminantes

SANTO DOMINGO.- Con la participación de representantes de más de 70 instituciones del sector público y empresarial, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales inició este martes una consulta pública sobre “Normas Ambientales de Calidad del Aire, Control de las Emisiones de contaminantes atmosféricos provenientes de fuentes fijas y móviles”.

El objetivo fundamental de esta actividad es consensuar con los diferentes actores del sector los límites permisibles de emisiones con la finalidad de reducir la contaminación atmosférica del aíre.

La idea es socializar dicho tema con la finalidad de revisar las normas establecidas que datan del 2003 debido a que la dinámica relativa a las fuentes de contaminación como son el parque vehicular y área industrial se mantienen en constantes cambios, impactando así la salud de las personas y los ecosistemas.

Entre las entidades presentes estuvieron la Refinería Dominicana de Petróleo; Propagas, Itabo; Obras Públicas, el Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal); Barrick Pueblo Viejo; el Ministerio de Energía y Minas; la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña; la CDEEE, así como Gas Natural (Fenosa), Cemex, entre otras.

A través de un comunicado de prensa, Medio Ambiente indica que las observaciones hechas por los participantes durante la socialización del proyecto de normativa, deberán ser presentadas en un plazo de 30 días, de manera formal y por escrito al Ministerio por parte de las instituciones. Una vez recibidas, las mismas serán llevadas al Comité Consultivo Interno para su evaluación.

Contaminación atmosférica

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la contaminación atmosférica de las ciudades y zonas rurales de todo el mundo provoca cada año 3,7 millones de defunciones prematuras, lo que pone en alerta al mundo sobre el control de las emisiones.

Los contaminantes provenientes de fuentes fijas y móviles representan un riesgo potencial para la salud humana y el medio ambiente, al afectar los componentes naturales del aire que son esenciales para mantener los diferentes procesos biológicos físicos y químicos, que son necesarios para la vida del planeta. Cerca del 70 por ciento de la contaminación del aire está asociada a fuentes móviles.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas