Washington, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, visitará Cuba el 21 y 22 de marzo, confirmó la Casa Blanca en un comunicado.
La noticia circulaba ayer por el planeta, atribuida a fuentes anónimas de la administración.
Según el texto circulado aquí, Obama viajará acompañado por la primera dama, Michelle Obama, y su estancia en la isla permitirá impulsar el proceso hacia la normalización de relaciones, que anunció junto al presidente cubano, Raúl Castro, el 17 de diciembre de 2014.
La Casa Blanca calificó de histórica la visita del Obama a la isla, la primera de un mandatario norteamericano en casi 90 años.
Se trata de una nueva demostración del Presidente de su compromiso con un nuevo curso en las relaciones con la isla, precisó la casa de gobierno en un comunicado.
Según el documento circulado aquí, en territorio cubano Obama sostendrá una reunión bilateral con el jefe de Estado anfitrión, Raúl Castro, y dialogará con representantes de diversos sectores de la sociedad en la mayor de las Antillas.
La secretaria norteamericana de Comercio, Penny Pritzker, acompañará al mandatario en el periplo, que incluirá Argentina, el 23 y 24 de marzo.
Estamos muy estimulados con esta histórica visita, que sin dudas empujará más allá nuestras relaciones, señaló en esta capital durante la instalación de un foro en el Instituto estadounidense de la Paz.
Pritzker y el ministro cubano del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, intervinieron en la primera conferencia de la organización norteamericana Consorcio Cuba, una iniciativa bipartidista para promover la normalización de los vínculos.
Malmierca encabeza una delegación de la isla que cumple aquí una amplia agenda, que incluye eventos en la Cámara de Comercio, el segundo diálogo regulatorio entre ambos gobiernos y reuniones con líderes de compañías importantes.