Ciencia y Tecnología

Discurso del Lic. Danilo Medina en el Acto de Lanzamiento del Proyecto República Digital.
Santiago de Los Caballeros, 5 de abril del 2016

Honorable Dra. Margarita Cedeño de Fernández,
Vicepresidenta de la República;

Lic. Francisco Javier García,
Jefe de Campaña del PLD y Fuerzas Aliadas;

Lic. Ramón Ventura Camejo,
Coordinador Provincial de Campaña del PLD en Santiago;

Lic. Julio César Valentín,
Candidato a Senador por Santiago;

Dr. Abel Martínez,
Candidato a Alcalde del Municipio de Santiago;

Lic. Jean Alain Rodríguez,
Coordinador del Proyecto República Digital;

Distinguidos Legisladores;

Señores Ministros ;

Distinguidos Funcionarios del Gobierno;

Distinguidos Amigos y Amigas de la Prensa;

Amigas y amigos,

Me alegra mucho estar ante un público como éste.

Ante esta audiencia tan joven, tan dinámica y tan llena de entusiasmo. Ustedes me dan energía y con su apoyo me ayudan a seguir. Gracias, muchas gracias por su cariño.

Lo cierto es que nuestro país es un país joven.

Por eso, hablar de la República Dominicana, y sobre todo, hablar de su futuro es hablar de ustedes, los jóvenes.

El pasado 27 de Febrero me dirigí al Congreso y al país. Y les hable de nuestros jóvenes.

Les hablé de la responsabilidad que tenemos de abrirles puertas y llevarles optimismo.

Porque nuestro país ha iniciado un cambio fundamental, los dominicanos ya no queremos vivir en el pesimismo, ni en el “no se puede”.

Yo creo en cada uno de ustedes y creo en su talento y en su capacidad. Estoy convencido de que si en vez de señalarlos con el dedo y decirles lo que hacen mal, les señalamos el camino correcto y les ayudamos a caminar por él, nada podrá detener el progreso de nuestro querido país!

Por eso, puse en marcha la jornada extendida, por eso duplicamos las becas nacionales y en el extranjero, por eso apoyamos a los jóvenes empresarios. Porque creo en ustedes y quiero caminar con ustedes!

Y por eso, hoy, estoy aquí para presentarles una iniciativa que está llamada a transformar nuestro país para bien y para siempre.

Se acuerdan cuando decía que habría tanda extendida en todo el país y que pondría en marcha una revolución educativa?

Pues bien, República Digital será nuestra revolución tecnológica en los próximos cuatro años. Y pueden estar seguros que, igual que cumplimos con la educación, cumpliremos con este programa!!

Ya he dicho en otras ocasiones que ha llegado la era del optimismo dominicano.

Y si alguien me preguntase: ¿A qué se parece ese optimismo dominicano? ¿Qué forma puede adoptar en la realidad? Les diría: sencillamente, República Digital. Ese es el otro nombre del optimismo dominicano.

Porque este proyecto que presentamos es exactamente eso. Tomar nuestra aspiración de un país mejor, darle una forma concreta y tener el coraje de decir: ¡sí podemos!

¡Sí podemos dar un gran salto adelante!

¡Sí podemos ser el país de las nuevas tecnologías en El Caribe!

¡Sí podemos ofrecerle a nuestros jóvenes un mejor futuro desde hoy mismo!

Porque sabemos que no hay país demasiado pequeño para dar con éxito el salto al mundo digital.

Ahí tenemos el caso Estonia, que tiene menos de dos millones de habitantes y se ha convertido en el Silicon Valley de Europa.

O tenemos el caso contrario, la India. Un país con más de mil millones de habitantes, muchos de ellos aún pobres, que sin embargo está apostando agresivamente por las nuevas tecnologías.

Lo hacen porque creen, con razón, que la información y la tecnología de la comunicación no son un lujo para los ricos. Y en verdad que no lo son!!

Por el contrario, son un derecho y una herramienta fundamental para el progreso y la superación de la pobreza.

Amigas y amigos,

Ustedes son y serán la generación más preparada, la más educada y la más capaz para transformar la historia de nuestra patria.

El mejor ejemplo del poder que tienen ustedes es este evento y todo lo que está pasando con República Digital.

Ustedes han hecho posible que seamos día tras día trending topic con esta iniciativa!! Se han involucrado y, en menos de un mes, han hecho de nuestra República Digital su bandera y la están llevando por todo el país.

Ese es el poder de las tecnologías, pero sobre todo el de una generación decidida a avanzar!

Ustedes están impulsándonos a hacer este proyecto cada vez más grande y completo. Y al hacerlo, están transformando nuestro país, para mejor y para siempre.

Tienen mi palabra, tendremos República digital para la educación, República digital para el empleo, República digital para el desarrollo, República digital para la democracia y la transparencia.

Pero sobre todo, República digital para que ustedes tengan las mismas oportunidades que cualquier joven de Europa o Estados Unidos.

Y no crean que cuando digo esto estamos soñando.

Hay un momento para soñar y un momento para darle forma real a los sueños.

Y ahora no estamos soñando. Estamos trabajando.

Queridos jóvenes,

Ustedes me conocen y a diferencia de otros, a mi no me gusta improvisar.

Me gusta poner sobre la mesa propuestas realizables.

Por eso, República Digital es una propuesta bien meditada, con miras al futuro, pero con los pies en la tierra y muy enraizada en la realidad dominicana.

En su diseño, se ha contado con la participación de expertos en cada área y con el conjunto de las instituciones públicas que la implementarán.

El resultado son 4 pilares sobre los que vamos a construir una sólida República Digital.

Entre los economistas hay una idea en común, la idea de que los empleos, los puestos de trabajo, están sujetos a una carrera permanente.

Una carrera entre la tecnología y la educación.

Porque si la tecnología es capaz de llevar a cabo más y más tareas cada día, nuestra gente tiene que estar bien educada, para poder competir y acceder a los empleos que necesita.

Pues bien, yo no solo confío plenamente en que ustedes van salir victoriosos de esta carrera. Es que además estoy completamente comprometido en ayudarles a ganarla.

Por eso, el primer pilar de nuestro proyecto se llama un estudiante – Una Computadora / Un maestro – Una Computadora. Y digo “se llama” porque incluye además de esa iniciativa muchas más.

Por supuesto, a partir del 2017 y de manera escalonada, el gobierno le entregará totalmente gratis una computadora a 950,000 estudiantes y 79,500 profesores de la red de educación pública.

Pero no nos limitaremos a entregarlas, sin más, ni más porque de nada sirve la tecnología sin formación.

Por eso, ofreceremos capacitación especializada tanto a profesores como a estudiantes del área educativa y, por supuesto, a los alumnos.

Y para alimentar de contenidos a todas estas computadoras, construiremos una Biblioteca Virtual con materiales para todos los niveles educativos. Así como un portal dominicano de información científica, tecnológica y humanística.

Además, lanzaremos un ambicioso programa de alfabetización digital. Tal y como hicimos con el programa Quisqueya Aprende Contigo, vamos a asegurarnos de que nadie se quede fuera de esta iniciativa. Nuestra meta es que la alfabetización digital llegue a casi un millón y medio de dominicanos y dominicanas.

Queridos jóvenes,

Hay otra cita conocida en el mundo de las nuevas tecnologías, que dice: el futuro ya está aquí, pero está desigualmente repartido.

Sabemos que internet tiene un inmenso potencial, pero también sabemos que no alcanza a todos por igual.

Por eso, hemos llamado al segundo pilar de este proyecto “Banda Ancha para todos”.

Porque, por supuesto, necesitamos tanto acelerar como ampliar el acceso a internet en el conjunto del país.

En este pilar tenemos dos metas muy concretas. La primera, pasar del actual 23.6% de población con acceso a internet a un 70% en los próximos 4 años.

La segunda, reducir en más de un 30% el costo de los servicio de banda ancha.

Pero, además, comenzaremos por habilitar una red de WIFI gratis en lugares públicos, incluyendo 5,600 escuelas, 18 centros regionales de la UASD, y en otros espacios públicos como hospitales, alcaldías, parques, o el metro de Santo Domingo.

Iniciaremos también una importante inversión en infraestructura: “La Red nacional de fibra óptica”, que conectará todas las cabeceras de provincia y reducirá sustancialmente los precios para los consumidores.

En este momento en el país contamos con 541.76 Km de cables de fibra óptica.

Adicionalmente, tenemos en ejecución 254.8 Km de fibra óptica y están en proceso de licitación 499.11 Km, y finalmente en los próximos años, el sistema de fibra óptica se extenderá a los 537 km faltantes.

Con esta inversión en infraestructura, el sistema de fibra óptica cubrirá todo el territorio nacional, lo que hará posible que podamos ofrecer efectivamente el servicio de banda ancha para todos.

Así, de manera gradual, vamos a cerrar la brecha digital. Así, paso a paso, vamos a ver el futuro bien repartido, llegando a todos los dominicanos y dominicanas!

Queridos jóvenes,

No crean que soy ingenuo, sé que su principal problema no es tener conexión Wifi. Aunque sé que dejarles sin esa conexión, para muchos de ustedes es peor que quitarles la comida de la mesa.

En realidad, la principal preocupación de la mayoría de ustedes, especialmente de los que están terminando sus estudios, es conseguir su primer empleo, y, con él, iniciar una vida independiente y digna.

Déjenme decirles que esa es una de las mejores noticias porque ese es precisamente nuestro tercer pilar: se trata de República Digital Productiva.

Con República Digital Productiva buscaremos aliados en el sector privado para que, entre todos, podamos promover nuevos modelos de negocio y emprendimientos, que les abran las puertas a los empresarios del siglo XXI.

Trabajaremos, además, para atraer inversiones del sector tecnológico a nuestro país, que les ofrezcan empleo a ustedes, los jóvenes de República Dominicana.

¡Queremos miles de puestos de trabajo asociados a las nuevas tecnologías en el país!

Para empezar, impulsaremos a las MIPYMES a que produzcan computadoras para el uso masivo que va a requerir el Estado para los distintos proyectos que ya hemos enumerado.

Impulsaremos la investigación y el desarrollo de aplicaciones y software nacional, con el talento de jóvenes cada vez más preparados, como ustedes.

Diseñaremos también un portal de negocios, parecido a Amazon, para la promoción y venta de todo tipo de productos nacionales.

Además, ofreceremos a las mipymes equipos, software, conectividad y capacitación en todas las áreas de la economía digital para que puedan iniciarse en el comercio online y abrirse a nuevos mercados.

Todas estas medidas le abrirán las puertas de un nuevo futuro a miles de jóvenes, que ya no tendrán que viajar fuera para hacer realidad su sueño de trabajar con las tecnologías más avanzadas. Y de nuevo, les repito, no estamos soñando, estamos trabajando. Tienen mi palabra de que así será!

Amigos y amigas,

Yo no soy, desde luego, un nativo de la era digital. Nuestro país y el mundo han cambiado vertiginosamente desde que yo tenía la edad de ustedes.

Pero, precisamente porque he vivido este cambio, porque he visto como han evolucionado la industria, el trabajo, el ocio y las costumbres, sé que es algo que no nos podemos perder.

Sé que esta ola de cambio no se va a detener aquí.

Por eso, el gobierno también va a entrar definitivamente a la era digital. No podemos quedarnos atrás!

Y llegamos así al cuarto y último pilar de nuestra iniciativa: El Gobierno Abierto.

Lo cierto, amigos y amigas es que el gobierno, al menos nuestro gobierno, está siempre al servicio de la gente y de todos ustedes.

Por eso, nuestra obligación es utilizar todas las herramientas a nuestro alcance para que el ciudadano tenga un gobierno transparente, eficiente, y que sea una ayuda en su vida diaria.

Estamos decididos a hacer uso de las nuevas tecnologías para acercar las instituciones a la ciudadanía, para hacer mejor nuestro trabajo diario y, en definitiva, para ofrecer nuevos y mejores servicios, con menos burocracia.

Para comenzar, crearemos un portal donde los ciudadanos puedan acceder y solicitar todos los servicios del Estado.

Esto les permitirá realizar sus trámites vía internet y comenzaremos por los más solicitados. ¿Qué tal poder sacar el pasaporte, u obtener un certificado de buena conducta, un acta de nacimiento o la renovación de la licencia de conducir, sin hacer fila? Pues esas serán algunas de las novedades.

Ampliaremos además los puntos GOB, que sí son lugares físicos y ofrecerán los servicios de mayor demanda a la población de forma centralizada.

E impulsaremos también la publicación de datos abiertos del Gobierno central, de los gobiernos municipales y del conjunto de instituciones públicas, porque todos ustedes tienen el derecho a saber lo que hacemos con sus impuestos y como los estamos gestionando.

Queridos jóvenes,

Son muchos los proyectos que nos proponemos emprender junto a ustedes en los próximos cuatro años. Estos y muchos otros que no me da el tiempo para enumerarles, pero que pueden conocer en detalle en nuestra página web.

No quiero, sin embargo, cerrar estas palabras sin darles las gracias una vez más, porque me voy de aquí cargado con su energía positiva y su alegría.

Debemos trabajar para dejar atrás la existencia en la República Dominicana de miles de jóvenes ni-ni y construir una sociedad llena de jóvenes sí, sí, que sí quieren y sí pueden cumplir sus metas!!

Aquí hay miles de chicos y chicas que están decididos a tomar las riendas de su vida, que son el orgullo de nuestra patria y que llegarán muy lejos.

Yo creo en ustedes y tienen mi palabra de que el gobierno y yo estaremos siempre de su lado para apoyarlos.

Creo firmemente en la República Dominicana y en cada uno de sus hijos e hijas.

Creo en un país que suma a todos, que apoya a todos, que cuenta con todos.

Necesitamos de los que se atreven a soñar alto y de los que atienden a los pequeños detalles.

Necesitamos a los que tienen experiencia y a los que tienen audacia.

Necesitamos de todos los corazones entusiastas y de todos los espíritus críticos.

Necesitamos de todos ustedes!!

A todos les hago hoy un llamamiento de pasar a la acción y participar en este proyecto de país.

¿Quieres una educación con más calidad para todos?
¡Este es tu momento: participa!

¿Quieres una economía más productiva y moderna?
¡Este es tu momento: participa!

¿Quieres una juventud que trabaja y emprende?
¡Este es tu momento: participa!

¿Quieres un gobierno más transparente y abierto?
¡Este es tu momento: participa!

¿Quieres que nuestro país tenga un nuevo motivo de orgullo?
¡Este es tu momento: participa!

¡Por supuesto que ha llegado el momento!

Ustedes, jóvenes, son el ejemplo perfecto de esa nueva República Dominicana que está empezando a nacer.

Un país cada vez más educado y más productivo.
Un país cada vez más justo y más solidario.
Un país optimista y seguro de sí.

¡Hoy apenas comienza nuestro camino!
¡Sigamos adelante, sigamos trabajando juntos!
¡Cuento con toda su energía y toda su pasión para dar este gran salto hacia el futuro de la República Dominicana!

Muchas gracias.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas