Diez de los últimos avances tecnológicos aplicados a la medicina serán presentados a más de 600 médicos, técnicos; científicos, investigadores y periodistas especializados en la salud reunidos en el primer congreso médico-sanitario “E-Health Santo Domingo 2017”.
La Vicepresidencia de la República y SPKRS.net, con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), promueven la actividad a realizarse este viernes 15 y sábado 16 de septiembre.
En el salón La Fiesta del Hotel Jaragua estarán más de 600 profesionales nacionales e internacionales de la comunidad médica y tecnológica; así como científicos, investigadores y periodistas especializados en el área de la salud, para debatir sobre los avances en ingeniería, cuya aplicación al sistema médico regional podría suponer una considerable mejora de la calidad de vida de la población.
Esta primera edición se centra en el tema de la inmunología y la alergología; concretamente los últimos avances en protocolos de desensibilización a fármacos, una técnica a través de la cual se minimizan las reacciones adversas a medicamentos tenidos como el único tratamiento para el paciente, por ejemplo, en el caso de la quimioterapia.
Como invitados especiales estarán los doctores Mariana Castells, inmunóloga de la Universidad de Harvard; Enric Martí, director de la única unidad de desensibilización de fármacos en España; y Josu Feijoo, primer astronauta diabético de la historia.
El programa incluye conferencias y debates dirigidos por expertos de España, Estados Unidos, Chile, Brasil y Suiza.
Los asistentes podrán conocer en persona a los inventores o diseñadores invitados y debatir con ellos la posible implementación de sus descubrimientos e instrumentos médicos tecnológicos en hospitales y centros de salud del Caribe.
Durante las jornadas también se dictarán conferencias sobre innovación en protocolos, tratamientos e investigación médica.
Los dispositivos, procesos innovadores y aplicaciones de software que serán presentados allí fueron seleccionados por su alto impacto, bajo coste y fácil transporte a zonas de difícil acceso.