El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y La Dirección de Programas Especiales de la Presidencia, con decenas de instituciones gubernamentales y ONGs celebraron la primera Jornada del Día Nacional de Limpieza y del aseo de Playas, Costas y Riberas.
Las actividades buscan comprometer a la ciudadanía contra el lanzamiento de residuos en vías públicas, ríos y playas; educar sobre la separación en la fuente, reciclaje, reducción y reúso de materiales, creando una cultura de respeto al medioambiente.
Miles de ciudadanos participaron en coordinación con los ayuntamientos, que asignaron las zonas a intervenir, a través de la página web del Ministerio de Medio Ambiente, y también a través de la APP Dominicana Limpia.
Felicitamos a Dominicana Limpia por esta iniciativa, además de resaltar el esfuerzo de años y años de todas las organizaciones que han sido los protagonistas de este Día de la Limpieza de Playas y Ríos, expresó Francisco Domínguez Brito, ministro de Medio Ambiente en La Barquita Vieja, Santo Domingo Este.
Domingo Contreras indicó que en esta decisión existe un reto colectivo como sociedad: “Demos un paso más en esa dirección, es una tarea titánica porque es una tarea de educación fundamentalmente que tiene que construir una industria y es una tarea colectiva, no solo del gobierno; es una tarea de cada dominicano”.
La Jornada Nacional de Limpieza auspiciada por la Presidencia de la República, tiene también la participación del Ministerio de Educación; la Liga Municipal Dominicana, las federaciones de Municipios y de Distritos Municipales, el Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF) y otras instituciones públicas y privadas.
El Presidente Danilo Medina emitió el Decreto 233-17 que declara el tercer (3er) sábado del mes de septiembre “Un Día Nacional de Limpieza” en el marco del Día Interamericano de la Limpieza y ciudadanía (DIADESOL), el pasado 27 de junio del 2017.