En Colombia circulan algo más de 13 millones de unidades, si se incluyen coches, motos, autobuses y cualquier vehículo con ruedas y motor. Unos 10,4 millones de ellos, deben ser sometidos a la inspección.
Pero según el Registro Único Nacional de Tránsito, RUNT, el 54% no dispone de este certificado, o sea, que 5,6 millones de automóviles no pasaron la revisión o, sus dueños decidieron no realizarla.
El RUNT, la entidad que reúne toda la estadística de los vehículos del país, subrayó que no existe una interpretación única y general para el alto índice de deserción, ya que cada municipio y región cuenta con problemáticas específicas en cuanto a movilidad.
El promedio de los últimos tres años evidencia que las cantidades que no difieren demasiado, pues según el Registro Nacional, en 2014, la evasión en la revisión técnico-mecánica quedó en el 53%; en 2015, descendió al 51%; y en 2016, subió de nuevo al 53%.
Diana Cubides, directora de Servicio al Cliente del RUNT, ha remarcado el riesgo en las condiciones de seguridad y la planificación vial, porque estar al día con esta revisión asegura el perfecto funcionamiento del vehículo, y que la emisión de gases no sea un riesgo contaminante.
El superintendente de Puertos y Transporte, Javier Jaramillo, destaca de su lado que la no revisión “es un peligro en potencia para la seguridad vial de peatones y conductores en las vías del país”.
La confianza en estos exámenes, cuyo costo puede estar entre los 166.000 pesos, para las motos, y los 257.000 para vehículos ligeros, se ha debilitado, ya que los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) son lugares privados donde se han descubierto diversas irregularidades.
Desde el año pasado se implementa el Sistema de Control y Vigilancia (Sicov), que permite controlar por medio de cámaras, el funcionamiento de estos lugares. Tras un año, la entidad informó del incremento del 5 al 25% en la cantidad de vehículos que no consiguen superar la revisión técnica vehicular.
En abril de este año se informó que de un 60% de los talleres presentaba irregularidades en la realización de la revisión. La mayor parte señalaba centros sin personal acreditado para exámenes a los vehículos, incumplimientos de las normas y de los informes para las autoridades de tráfico.
De lo que más se encontró fueron sitios que prestan sus servicio con personal no acreditado para realizar la revisión, incumplimientos en las normas y en los reportes a las autoridades de tránsito.
Las mismas cifras hablan de la necesidad de un más amplio control de tránsito con el fin de garantizar que esta evasión se dispare, pues es la infracción más usual en el país.
Sin embargo el subregistro puede ser mayor contando con que el 57% de los municipios del país no tiene autoridad de tránsito que controle los vehículos que circulan.
El consolidado de 2016 habla que 392.532 vehículos fueron multados por no tener la revisión técnico mecánica. Esto es 60 % más de los sancionados en 2015.