El nuevo sistema operativo de Apple, iOS 11, estará disponible para iPhone y iPad este martes 26, con nuevas funciones y mejoras de seguridad. La actualización a iOS 11 se puede realizar a través de una conexión Wifi desde la aplicación Ajustes o desde iTunes.
Apple no ha ejecutado grandes cambios estéticos en esta nueva versión del sistema operativo. Se puede observar nuevos iconos y pequeños retoques en algunos detalles que podrían pasar desapercibidos para numerosos usuarios.
Destaca el nuevo Centro de Control, que ahora es personalizable y ocupa casi toda la pantalla. Desde allí se pueden controlar las conexiones inalámbricas como el Wifi y el Bluetooth, controlar la reproducción de música, o como novedad en iOS 11, grabar lo que se muestra en pantalla o poner en iPhone en modo de bajo consumo con un único toque.
Con el iOS 11, los desarrolladores pueden crear aplicaciones de realidad aumentada avanzadas en tres dimensiones para el iPhone y el iPad.
El más beneficiado es el iPad es, pues se ha rediseñado la multitarea y se ofrece la posibilidad de arrastrar contenido entre aplicaciones como en macOS o Windows. A partir del iPad Pro y de iOS 11, puede comenzar a ser, para cada vez más profesionales, un dispositivo de creación y productividad. Para los que trabajan con programas específicos, la Surface de Microsoft seguirá siendo mejor. Apple ha roto las cadenas del iPad.
Los iPhone 5, iPhone 5C, iPad 4 y dispositivos más antiguos no podrán ser actualizados porque Apple comienza a utilizar a partir de este sistema operativo aplicaciones de 64 bits.