La Comisión Administradora del Vertedero de Duquesa formó una unidad ejecutora que tendrá le control financiero, el alquiler de equipos y demás componentes operativos para garantizar la eficiencia en manejo de los residuos.
La unidad será coordinada por el Director de Gestión Municipal de Medio Ambiente, Francisco Flores Chang; e integrada por Héctor Quezada, Viceministro de Salud Colectiva y Salud Pública, y Sócrates Pérez Lorenzo, Director de Gestión Ambiental y Aseo Urbano del Ayuntamiento de Santo Domingo Norte.
También se dispuso crear una cuenta bancaria para el depósito y manejo de los fondos de acuerdo a las normas de la Tesorería Nacional, Presupuesto y la Contraloría General de la República.
Al amparo de la sentencia del Tribunal Superior Administrativo que le autoriza el control administrativo del vertedero, la comisión tomó las decisiones en una reunión, presidida por el Ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito con la asistencia de la Ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, el alcalde de Santo Domingo Norte, René Polanco y otros funcionarios.
“Lo más importante, independientemente de estos trámites que pueden durar de una a dos semanas, es que haya pleno control del vertedero, esto implica reparación inmediata de vías de acceso, contratación de equipos a los fines de que se pueda impedir el cúmulo de basura en los municipios y tomar todas las medidas administrativas sanitarias a los fines de evitar y mejorar sustancialmente la situación de Duquesa” indicó el ministro de Medio Ambiente.
En tanto, el Alcalde de Santo Domingo Norte precisó: “Nosotros nos sentimos satisfechos, pienso y reiteró que no fue el Ayuntamiento de Santo Domingo Norte quien ganó sino la municipalidad”.
Por su parte, la ministra Guzmán Marcelino puso a disposición de la comisión toda la experiencia del equipo técnico que dirige a fin de garantizar la salud de la población.
La comisión también acordó comunicar a los ayuntamientos del Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional que hagan los pagos correspondientes, una vez esté habilitada la cuenta, y que Contraloría designe una unidad de auditoría y monitoreo financiero de esa unidad ejecutora.
Aún está pendiente en el Tribunal Superior Administrativo la decisión sobre la anulación del contrato entre la empresa que administraba el vertedero, Lajun Corporation, y el Ayuntamiento de Santo Domingo Norte.