Expertos cubanos desmintieron la historia contada por el gobierno de Estados Unidos sobre los supuestos «ataques sónicos» a diplomáticos de ese país en la habana durante una entrevista citada hoy en los informativos.
La televisión nacional reseñó la versión del material, publicado en el sitio en Internet Cubadebate, en el cual los especialistas que investigan los hechos ofrecen los argumentos.
Cuba afirma no tener los recursos y los peritos norteamericanos dicen que desconocen la tecnología que puede causar los síntomas que describen.
Al saber de los incidentes, las autoridades cubanas invitaron al FBI a La Habana para examinar los hechos, mientras una pesquisa rigurosa que involucra a casi dos mil expertos de la isla estaba en curso aquí.
El reporte difundió un sonido divulgado por la agencia de noticias AP y que presuntamente fue el origen de los ataques.
Sin embargo, un documento entregado por la parte cubana a NBC News asevera que la grabación no captó niveles acústicos dañinos para la salud.
En ese sentido, Cuba sostiene que a pesar de la retorica de la Casa Blanca, espera una mayor cooperación para desentrañar el misterio.
De acuerdo con el portal, funcionarios estadounidenses alegan el uso de algún tipo de arma sónica para atacar a dos docenas de empleados de la embajada y sus familiares entre el otoño de 2016 y agosto de 2017.