La Vicepresidencia de la República, a través de la Biblioteca Infantil y Juvenil, entregó los premios de la sexta edición del concurso Batalla de los Cuentos, orientado a fomentar la lectura y enriquecimiento cultural en jóvenes y adolescentes.
Participaron 632 jóvenes de 26 centros educativos de la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional reunidos en 150 equipos de cuatro integrantes.
Durante dos meses los concursantes leyeron, analizaron y completaron cuestionarios sobre obras de importantes cuentistas latinoamericanos. Los que acumularon mayor puntuación participaron en un careo en el Auditorio del Centro Cultural Mauricio Báez.
El primer lugar recayó en el equipo conformado por los usuarios de la BIJRD Kevin Ortiz, Ariadna Recio, Walkiria Santana y Cristhian Polanco; mientras que el segundo lo ganaron Christopher Armando Bautista, Caridad Labour, María Teresa de León y Ángela Leonardo, del Politécnico Profesor Juan Bosch.
Las jóvenes Leslie Rodríguez, Dulce Rodríguez, Elizabeth Mercado y Alenis Sánchez, del Instituto Politécnico Loyola, lograron el tercer lugar, y el cuarto fue para Jabe Abreu Rojas, Ashley Tapia, Andreina Caminero y Erick Sánchez, del Liceo Estados Unidos de América.
El jurado lo integraron los escritores Dulce Elvira de los Santos, directora de la BIJRD; Rafael Peralta Romero y Avelino Stanley, quienes entregaron el premio al primer lugar.
Todos los galardonados recibieron tabletas, libros y laptops, y a cada centro educativo se le entregó un certificado de participación.
La Batalla de los Cuentos
La directora de la Biblioteca Infantil y Juvenil (BIJRD) dijo que la actividad es una iniciativa de la vicepresidenta Margarita Cedeño, para fomentar la educación, la lectura y la formación en valores de los jóvenes con edades de 13 a 18 años.
“El mundo de los libros está lleno de aventuras y fantasías. Esta es una competencia donde no habrá perdedores; todos serán triunfadores porque el que lee mucho gana en conocimientos y tiene la oportunidad de conocer otros países, otras épocas, enriquecer su vocabulario, mejorar su fluidez al hablar y comprender la realidad que le rodea”, expresó de manera entusiasta De los Santos.
Asimismo, agradeció a los jóvenes participantes, a los maestros y padres que se comprometieron con cada uno de los concursantes. También exhortó a continuar leyendo para adquirir los conocimientos que les permitirán enfrentar los desafíos de la sociedad.
Las obras analizadas son de Virgilio Díaz Grullón, Hilma Contreras, René del Risco Bermúdez, Juan Bosch, Gabriel García Márquez, Mario Benedetti, Diógenes Valdez, Jeannette Miller, Rafael García Romero, Avelino Stanley y Rafael Peralta Romero.