El vicepresidente de Colombia, Oscar Naranjo, se reunió en Washington, con tres asesores del presidente estadounidense, Donald Trump, como parte de una visita de cinco días que concluye mañana.
Según fuentes diplomáticas, citadas por reportes de prensa sin ofrecer detalles de los temas abordados, Naranjo dialogó con Rich Baum, director en funciones de la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas de la Casa Blanca.
Asimismo se entrevistó con Ricky Waddell, asesor adjunto de seguridad nacional de Trump, y Juan Cruz, director para asuntos del hemisferio occidental de la mansión ejecutiva.
La víspera, Naranjo tuvo un encuentro con la secretaria norteamericana en funciones de Seguridad Nacional, Elaine Duke, y ambos se refirieron a las preocupaciones mutuas sobre la producción de cocaína en Colombia.
También, precisó un comunicado oficial, las dos partes abordaron la protección fronteriza, marítima y de la aviación.
El Departamento de Seguridad Nacional sigue comprometido a trabajar con nuestros aliados en Colombia para afrontar la producción ilegal de drogas, que a menudo financia las actividades de las organizaciones criminales trasnacionales, expresó Duke en el texto.
Durante su visita, el vicemandatario colombiano también intercambió criterios con el jefe interino de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos, Robert Patterson, varios congresistas, y los senadores Chuck Grassley, republicano, y Dianne Feinstein, demócrata.
Para el último día de la estancia en Washington, Naranjo tiene previsto un encuentro con su homólogo anfitrión, Mike Pence, durante el cual planea expresar, según adelantó a periodistas el martes, que Colombia «no es el problema, sino la solución» en el combate regional al narcotráfico.
Entonces comentó que pediría a las autoridades norteamericanas evaluar «el desempeño colombiano en la lucha contra las drogas» con un «enfoque multidimensional», que no esté basado solamente «en una cifra de hectáreas de cultivo».