Falleció este martes el destacado cantante lírico Arístides Incháustegui, tras padecer por largos meses serios quebrantos de salud. Tenía 79 años.
Su deceso se produjo en la Clínica Abreu, de la Capital, donde se encontraba internado, informaron sus familiares.
El cuerpo del artista será cremado y posteriormente se le hará un homenaje en recordación a su larga trayectoria artística, el cual oportunamente se dará a conocer.
Incháustegui fue miembro fundador de Coro Nacional, institución en la que actuó como solista en repetidas oportunidades.
A finales de los años cincuenta, incursionó con gran éxito en los géneros más populares de la canción y se presentó en centros nocturnos, teatros, radio, televisión y se dio a conocer con un exitoso repertorio, sobre todo a través de La Voz Dominicana.
Este período culminó en 1962 cuando radicado en el extranjero, participó en importantes espectáculos que le llevaron por varias ciudades de Canadá, Puerto Rico y los Estados Unidos.
Se le reconoce sus cualidades como investigador en materia de música Desde 1990 junto a Blanca Delgado Malagón realizó una labor editorial que se inició con la que ha logrado diversas compilaciones musicales Es, además autor de varios libros y apuntes sobre música dominicana.
Miembro Correspondiente Nacional de la Academia Dominicana de la Historia y en 2010, el Archivo General de la Nación reunió su labor discográfica, en el álbum de tres Cds «Arístides Incháustegui en la Canción Dominicana», para dar inicio a su proyecto institucional de recopilación del repertorio musical del país. Fue Director General de Bellas Artes.
Desde el 2004 presentó diariamente por la estación radial Raíces, el programa «Música de los Clásicos».