La representación del comercio resaltó al final de la jornada el alto flujo de compradores de diferentes mercancías en el llamado “Viernes Negro”, una tradición norteamericana importada al mercado local con éxitos.
Desde horas de la madrugadas del pasado viernes largas colas se ubicaron las afueras de plazas comerciales, tiendas de electrodomésticos, calzados, tejidos o regalos para adueñarse de las ofertas presentadas.
Una amplia publicidad en los medios impresos y audiovisuales motivó los compradores, quienes acudieron en masa para aprovechar las ofertas, creando entaponamientos en el transito y en los lugares de compra.
Electrodomésticos y otros artículos para el hogar eran los más buscados por quienes aprovecharon el día para surtirse y ahorrar con las ofertas del comercio.
Las explicaciones que ofrecen los norteamericanos a este día es que los comerciantes liquidan sus inventarios para generar espacios en sus almacenes para las mercancías de fin de año.
Los estacionamientos de los centros comerciales se mostraron congestionados toda la mañana y según pasaban las horas más personas llegaban a los comercios, según las apreciaciones de Vanguardia del Pueblo, cuyos redactores recorrieron las diferentes arterias y plazas comerciales de la ciudad.
La mayoría de artículos con que los ciudadanos salían de las tiendas eran televisores, abanicos, lavadoras y otros utensilios del hogar.
En las historias periodísticas publicadas el sábado se habla del traslado de personas de provincias distantes de la capital que se trasladaron para hacer sus compras y aprovechar los especiales.
Desde Comunicaciones de la Presidencia de la Republica reportaron la activa participación en labores de vigilancia del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), entidad, que se afirma realizó un operativo de verificación de las ofertas de los establecimientos comerciales por motivo del Viernes Negro.
“Buscamos prevenir que los consumidores no sean víctimas de publicidad engañosa o malas prácticas comerciales, así como otras violaciones a la Ley 358-05 de Protección a los Derechos de los Consumidores”, sostuvo la directora de la institución, Anina del Castillo.
El operativo denominado “Todo lo que compres en el Viernes Negro tiene respaldo”, inició el pasado miércoles hasta el sábado 25. La jornada orienta a los consumidores para que realicen sus compras de manera responsable.