El ex activista nacional y miembro del Partido de la Liberación Dominicana desde sus inicios, Guillermo Espejo, afirma que los gobiernos peledeístas han desarrollado la República Dominicana, pero que sin embargo ha habido una desatención con muchos de los viejos militantes, sobre todo de la dirigencia media y de base.
Espejo, quien fuera también diagramador de Vanguardia del Pueblo por más de 15 años, dijo que los gobiernos peledeístas han mantenido la estabilidad económica y propiciado un clima favorable para el turismo y la agropecuaria.
Igualmente, destacó el programa “Quisqueya aprende contigo”, iniciado en el gobierno presidido por Danilo Medina, argumentando que un país con un alto grado de analfabetismo no puede desarrollarse.
Aunque entiende que el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana debe hacer un esfuerzo mayor para controlar flagelos como la corrupción, estima como conveniente que este Partido continúe gobernando la República Dominicana.
“Cuando el PLD salió del poder en el año 2000 la economía marchaba por buen sendero y uno estaba en una posición más o menos aceptable, pero poco tiempo después Hipólito Mejía destruyó la economía”, recordó Guillermo Espejo en una mesa redonda en la que participó quien firma esta crónica unto a por la Héctor Olivo, secretario de Comunicaciones; Odalís Rosado, editot fotográfico ; Jaime Sánchez, coordinador de audiovisuales.
Relata que tenía una pequeña tienda de zapatos y ropas en la Avenida Tiradentes, en el sector de La Agustinita y la tuvo que cerrar. “Lo que yo vendía en 15 día en el gobierno de Hipólito, lo vendía en un día en el gobierno de Leonel Fernández. En esos alrededores quebraron todos los negocios. Cuando regresó Leonel Fernández en el 2004 las mayorías reabrieron sus puertas”, comento Guillermo Espejo.
Sostiene que un país no se puede desarrollar con índice comprometedores de corrupción administrativa y que el gobierno del PLD tiene que doblegar sus esfuerzos para combatir este mal, puesto que históricamente esta organización ha hecho frente a este flagelo. “No se concibe que un peledeísta incurra en acciones indecorosas . El PLD hasta llegó a hacer dos álbumes de la corrupción”, recordó su tiempo en la diagamacion y diseño de Vanguardia del Pueblo.
Vanguardia del Pueblo
Espejo llega a la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana a finales de 1978, específicamente a Vanguardia del Pueblo, luego de un requerimiento de compañeros de parte de la dirección del partido.
Nelson Gómez, quien era encargado de diagramación y diseño, lo introdujo en estas artes. Cuando Gómez abandona el cargo Espejo lo sustituye. Estudiaba pinturas en la Escuela de Bellas Artes.
Fruto de la dedicación y experiencia determinaba que cantidad de líneas cabían en cada espacio del periódico de acuerdo a la tipografía muchos antes de la diagramación computarizada “Antes de mandarlo a imprenta ya yo tenía el diseño del periódico con la cantidad de líneas que contenían en cada espacio”.
Explica que como no había pases de página había que buscar la forma en que la información cupiera en espacio asignado. ”Las páginas cuatro y cinco eran de Juan Bosch. A veces teníamos que utilizar hasta el centro y el margen de las paginas para que cupiera” comentó.
Recuerda que en una ocasión tratando de hacer más atractivo el periódico utilizó el color verde, lo que motivó que Juan Bosch, quien revisaba el periódico completo previo a ir a imprenta, le llamara la atención diciéndole que no se podía utilizar ese color porque era la simbología de otro partido.
Introdujo cambios en el diseño de la revista Política, Teoría y Acción. Recuerda que quien sustituye a Jose Antinoe Fiallo en la dirección de la revista fue el actual presidente del PLD, Leonel Fernández.
Reseña que cuando entró a Vanguardia del Pueblo el director era Juan Freddy Armando y que luego fue sustituido por Diómedes Núñez Polanco, quien era también asistente personal del profesor Juan Bosch y Odalís Roa, como encargado de redacción.
Refiere que cuando el ciclón David el periódico se hizo en la casa de Aristófanes Urbaez. “El ciclón David derribó todos los árboles de la Casa Nacional. Mi padre que tenía una camioneta fue quien trasladó todos esos escombros. El periódico se diagramaba a mano, no en computadora”.
Aunque su responsabilidad principal era la diagramación del periódico, también hizo algunos diseños, cruza calles, murales y pintura de locales del partido, porque también sacaba tiempo para el departamento de artes gráficas del Partido.
Fueron muy notorios y atractivos los murales que hacían un reducido grupo de pintores peledeístas en diferentes puntos de Santo Domingo y otras ciudades. “Algunos compañeros solicitaban que le hicieran un mural. Una vez, Norberto Santana (destacado pintor dominicano) me dijo: pero ven acá, yo quiero que ustedes me hagan un mural en mi casa. Generalmente no se firmaban pero habían pintores muy buenos”.
Narra que una vez lo enviaron a pintar el Comité Muncipal de Barahona junto al dirigente Adán Bodden y terminaron como a las tres de la mañana, durmiendo en un colchón.
Del partido
Guillermo Espejo, conocido mejor en el PLD como Espejo, se organizó en el Comité Intermedio Marcos Evangelista Adón. Más tarde pasó al Salvador Allende, donde fue dirigente medio.
A principio de los 80´fue designado por la dirección del partido como activista nacional, condición en la que enlazó el Comité Intermedio General Máximo Gómez, en Los Alcarrizos; Villa Mella y Yamasá.
Proviene de una familia boschista. Sus padres y sus nueve hermanos son peledeístas desde los inicios del Partido de la Liberación Dominicana.
Diagramador del periódico Vanguardia del Pueblo por más de 15 años. También diagramó la revista Política, Teoría y Acción por un tiempo. Pintor y muralista en el Partido de la Liberación Dominicana.
Destaca que en esa época los compromisos partidarios le ocupaban el tiempo completo. “Uno descuidó sus estudios, familia, descuidamos todo para dedicárselo al Partido. Vi pasar como secretario general a Antonio Flores, Rafael Alburquerque y Lidio Cadet”.
Es crítico al señalar que en 1993, luego de terminar una edición de Vanguardia del Pueblo a las 10:00 de la noche, tuvo un accidente frente al lugar conocido como El Polvorín , ahora Santo Domingo Norte, en el que se fracturó una pierna en varias partes y no recibió ningún apoyo partidario.
“Estuve a punto de perder la pierna. Uno de mis hermanos me llevó en una camioneta en la parte trasera donde un médico de Haina que me recomendó una compañera de quien recibió buen trato y atenciones”, indicó.
Espejo no ha ocupado funciones públicas en ninguno de los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana.