En la línea contraria a la oposición política, que se desgasta con denuncias sin sustento, delirando con un golpe de suerte para tratar de ascender al solio presidencial, el gobierno cada dia se relanza e impacta de manera positiva en la gente.
Para la semana que inicia el 4 de diciembre se tiene ya las expectativas de los recursos extras de los servidores de las instituciones públicas, pensionados, guardias y policías con la entrega del sueldo 13 del año, mientras se informa del crecimiento del PIB y el control sobre la inflación, como se demuestra en el Índice de Precios al Consumidor.
En el plano internacional, con importantes iniciativas adoptadas, Republica Dominicana se convierte en el centro de atención mundial, con la celebración aquí de trascedentes reuniones y eventos, mientras se resalta la propuesta del presidente Danilo Medina a los países caribeños al participar como orador invitado en la Conferencia Mundial del Turismo realizada en Jamaica en donde desarrolló una agenda con actividades en dos días de visita en la isla hermana de República Dominicana.
Dos importantes encuentros de políticas públicas
Dos encuentros internacionales se realizaron en República Dominicana la pasada semana abordando temas de políticas públicas que servirán de sustento a gobiernos que enviaron sus representantes a estos dos conclaves.
Se trata de la XI Cumbre Anual de Autoridades de Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe (Red Gealc), treinta países, la representación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) analizaron el potencial de las tecnologías de la información y comunicación como herramienta para poner el Estado al servicio de la ciudadanía.
En el evento se informó sobre la agenda de República Digital, destacando el Presupuesto Abierto, que está disponible en línea para la ciudadanía y los programas de nuevos servicios, que están al alcance vía internet, permitiendo importantes ahorros de tiempo y dinero.
También se desarrolló VII Diálogo sobre Cooperación en Seguridad Caribe-Estados Unidos, reuniendo alrededor 200 funcionarios de agencias de seguridad de República Dominicana, Estados Unidos y los países miembros de la Comunidad del Caribe (CARICOM), quienes discutieron estrategias contra el crimen transnacional, implementadas dentro de la Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe (CBSI).
Sin duda alguna República Dominicana ha sido el escenario de grandes eventos, con los que se contribuye al posicionamiento del país con una buena imagen internacional, sobre todo ante los organismos de decisiones de geo-políticas regionales.
La cercanía con el Caribe anglófono
El presidente Danilo Medina regresó de Jamaica en la madrugada del pasado miércoles luego de exponer como orador principal en la conferencia sobre Empleo y Crecimiento Inclusivo: Alianzas para el Turismo Sostenible, realizada en Montego Bay en el marco de la Conferencia Mundial del Turismo.
En su discurso pidió la unión de todos los países caribeños para aprovechar el potencial del sector turístico y así lograr la transformación sostenible de la industria.
Precisó que aunque las naciones caribeñas no dejarán de ser visitadas por el sol y la playa, se deben añadir otras experiencias al turista, como el turismo de aventura, ecológico, cultural, culinario, religioso, entre otras áreas que se pueden explorar.
Se refirió también en su exposición al impacto económico del turismo, el cual es responsable, de manera directa o indirecta, de uno de cada diez puestos de trabajo en el mundo, generando oportunidades de progreso para las naciones de todas las latitudes
De concretizarse esta propuesta del presidente Danilo Medina, Republica Dominicana gana políticamente acercándonos a países que tradicionalmente le han sido adversos y abriendo un gran nicho para la colocación de productos de manufactura criolla.
En la tierra de Duarte buscamos soluciones al país que le vio morir
Representantes del Gobierno y de la oposición de Venezuela dijeron sentirse satisfecho por los avances logrados en diálogo que han sostenido en Santo Domingo, capital de Republica Dominicana y resaltaron que se acercan a un acuerdo definitivo.
El presidente Danilo Medina, anfitrión y mediador en el conflicto, junto al ex presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero anunció que el próximo 15 de diciembre las delegaciones venezolanas volverán a reunirse en la búsqueda de una solución a la situación política que vive ese país.
Danilo Medina ha dicho, para orgullo de las y los dominicanos, que ha sido un honor para él dirigir las sesiones de trabajo que se desarrollaron en un en clima de respeto.
“Gobierno y oposición declaran significativos avances en búsqueda de acuerdo que solucione de manera pacífica la crisis”, dijo Medina, tras lo cual añadió que “se ha avanzado sobre los seis puntos acordados y hay firme voluntad de avanzar en un acuerdo”.
Que alegría se esta generando entre nosotros con el rumbo positivo que va tomndo este dialogo para resolver una situación muy conflictiva.
Que en la en la patria de Duarte se le busque una solución armoniosa a la situación de la tierra que albergó a nuestro Padre de la Patria será un motivo de orgullo.