Internacionales

El secretario general del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), l llamó a los candidatos presidenciales y partidos políticos de Honduras a respetar la voluntad popular, tras el conteo final de todos los votos.

En declaraciones a la prensa, luego de la Reunión de Cancilleres del SICA, el expresidente de Guatemala (1986-1991), adelantó que el documento final del encuentro recogerá un pronunciamiento sobre la situación que vive hoy Honduras, al término de las elecciones presidenciales.

Precisó que para el sistema regional de integración centroamericano y caribeño este tema resulta fundamental, porque «la democracia es el respeto a la voluntad popular y la base para el desarrollo y la convivencia pacífica».

A una pregunta sobre la posibilidad de reunirse con el expresidente ecuatoriano, Rafael Correa, quien se encuentra de visita aquí, Cerezo respondió afirmativamente y aseguró que es una persona a la cual «le tenemos un cariño muy especial».

La canciller panameña, Isabel de Saint Malo, aseveró que el tema hondureño fue tratado por los cancilleres de la región, al tiempo que el gobierno de su país expresó su solidaridad con el pueblo de esa nación centroamericana, pues «realmente es una situación difícil la que viven».

Por ello, «hemos instado a la transparencia durante el proceso, para que el resultado sea con respeto a la voluntad popular», y dado la sensibilidad del asunto, sea abordado por los Jefes de Estado y Gobierno, apuntó la también vicepresidenta panameña, quien confirmó la presencia del presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, a la cita de mañana.

Al referirse al desarrollo de la reunión de este miércoles, dijo que se abordaron los temas esenciales que durante estos seis meses, la presidencia pro tempore de Panamá trató en los diferentes consejos de ministros.

«Ha siso un periodo de trabajo muy intenso en el ámbito del SICA con el desarrollo de importantes foros, la adopción de reglamentos y la toma de decisiones en todos los ejes», apuntó.

Recordó que la agenda del SICA abordó diversos temas como el fortalecimiento institucional, la definición de los Objetivos del Desarrollo Sostenible y la estrategia económica, además de concretar acuerdos de colaboración como el rubricado con los carabineros de Chile para garantizar la formación y capacitación de agentes en Centroamérica.

Informó que ya está prácticamente negociado el protocolo de traslado para eventos masivos en los países centroamericanos, elemento muy importante para el Istmo como parte de la estrategia de seguridad prevista para la Jornada Mundial de la Juventud, a celebrarse en esta capital en enero de 2019.

El protocolo, acotó, regula aspectos relacionados con las migraciones y aduanas, de manera expedita y ordenada durante eventos de esta envergadura.

Panamá ostenta la presidencia pro tempore del SICA hasta el 31 de diciembre, fecha en que República Dominicana activará su mandato por seis meses.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas