Hablan los hechos

Los actos realizados por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la celebración del 44 aniversario de su fundación y de las navidades, demuestran porque el electorado le ha premiado en las últimas seis elecciones.

El orden, la disciplina y el comportamiento prudente de sus dirigencia pulverizan los vaticinios sombríos que desde la oposición y de un sector mediático, vienen haciéndose.

El viernes 15, fecha del aniversario peledeista, se celebró en los jardines de la sede nacional del PLD el tradicional acto de ofrenda al profesor Juan Bosch, predominando en los discursos pronunciados allí el llamado a la reflexión para consolidar la unidad partidaria.

Este acto se quiso criticar usando de argumento una supuesta presencia reducida de miembros del Comité Político y del Comité Central, pero la fluidez y calidad política del mismo, dio validez al encuentro en razón del claro mensaje enviado a la militancia.

Con motivo del 44 aniversario del PLD y de las navidades se desarrolló el almuerzo de confraternidad en el Salón Bienvenido Sandoval de la Casa Nacional del PLD, con la presencia de 20 miembros del Comité Político y una masiva asistencia de miembros del Comité Central, el lunes 18 de diciembre.

Un acto festivo, de gran contenido político, expresado en la dedicatoria y palabras pronunciadas y el desarrollo ordenado y disciplinado, propio del estilo del PLD.

“Al arribar a su cuadragésimo cuarto aniversario, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), se encuentra en el sitial privilegiado de ser, hasta ahora, la organización política más exitosa en la historia de la República Dominicana”. Leonel Fernández

El secretario general, Reinaldo Pared Pérez, al dar la bienvenida al almuerzo navideño que ofreció la presidencia del Partido de la Liberación Dominicana y la Secretaría General, dijo que los 44 años de la fundación de esta organización política han sido tiempo de historia, de experiencias, de grandes enseñanzas, así como de tradición e innovación de la partidocracia dominicana.

“Hay un antes y un después de Leonel Fernández y Danilo Medina, los dos compañeros que han estado al frente de la dirección de la cosa pública por el Partido de la Liberación Dominicana”, manifestó el secretario general peledeísta.

En Leonel Fernández, en su calidad de presidente de la organización recayó las palabras centrales de la parte discursiva de la fiesta. Reiteró conceptos emitidos ese lunes en el “Observatorio Global”, columna que se publica en esta misma página de Vanguardia del Pueblo Digital.

Aseguró que la gestión de gobierno de esa organización, encabezada por Danilo Medina, constituye una garantía de triunfo en el próximo certamen electoral del 2020, con una organización que no descuida su convicción del mantenimiento de la unidad.

En ese sentido agregó que “por mayores vaticinios sombríos que se hagan, le puedo asegurar que en forma compacta, cohesionada y unida iremos a ese nuevo triunfo en el año 2020”.

Una contundente afirmación que produjo frustración en las filas opositoras en la que se apuesta al fraccionamiento de la principal fuerza política del país, para tratar de colarse.

Saludo de compañeros

“Además de casi cinco periodos de buenos gobiernos de progreso, modernidad y desarrollo”. Reinaldo Pared Pérez

Fue la segunda decepción que se llevaron en tres días, pues el sábado anterior en horas de la noche las redes sociales explotaron divulgando la imagen del saludo del Presidente Danilo Medina al ex presidente Leonel Fernández en la Iglesia Catedral Primada de Americe en la boda de Candy Sibeli Medina, hija del presidente de la República, Danilo Medina y la Primera Dama Candy Montilla de Medina.

Para la dirigencia del PLD no es motivo de asombro este tipo de saludo afectivo, pues ambos dirigentes acostumbran a intercambiar este tipo de simpatías con sus compañeros, amigos y relacionados, habitual entre miembros de un mismo organismo político, aunque desde afuera se quiera presentar lo contrario. Entre las y los peledeistas habrá siempre respeto, empatía, devociones y compañerismo.

Es obra de afligidos y amargados presentar el saludo de estas dos personalidades como un ficticio abrazo público, como se ha hecho desde el litoral opositor, frustrados al ver desmoronarse sus estrategias divisionistas en el partido morado.

Un dato apuntado por los representantes de los medios de comunicación presentes desde el primer momento en el salón, es la forma organizada de la actividad y los saludos entre los dirigentes, que ellos insisten ubicar en un bando y otro, pese a saber que es un solo PLD, la organización que ha celebrado su aniversario

Con su comportamiento el PLD y su dirigencia demuestran una vez más que la diferencia de criterios que pudiera existir a lo interno, no significa que haya división, por el contrario eso estimula un debate de altura, que correspondiendo al principio dialéctico que del choque de las ideas sale la luz, se produce el fortalecimiento democrático del Partido.

Sin duda alguna cuenta el Partido de la Liberación Dominicana con una dirección prudente, madura, sensata y experimentada, fundamento de sus éxitos y de la empatía con el pueblo.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas