Un proyecto para producir peras japonesas y otros cultivos en asentamientos de Constanza y Jarabacoa es coordinado por Instituto Agrario Dominicano (IAD), y la alcaldía de la ciudad de Matsudo, Japón.
El director general del IAD, Emilio Toribio Olivo, recibió a una amplia delegación japonesa presidida por el señor Hiroyuki Shirai, quien precisó que el objetivo es ayudar en el desarrollo económico de la República Dominicana y Japón.
“Nuestro deseo es que este proyecto contribuya al desarrollo económico de esas comunidades y podamos discutir otras oportunidades para intercambios económicos más amplios en otras áreas de la agricultura” dijo Hiroyuki Shirai.
Toribio Olivo manifestó el compromiso ser una realidad el proyecto: “daremos todos los pasos para que ese cultivo pueda ser un éxito y darle bienestar a pequeños y medianos productores”.
El director del IAD resaltó el apoyo recibido del Gobierno de Japón con asesoría técnica, capacitación de personal y apoyo a becarios.
Precisó que este apoyo que nos brinda de nuevo Japón, coincide con el interés del presidente Danilo Medina de buscar alternativas en los cultivos que contribuyan a que nuestros campesinos reciban más ingresos.
En la reunión le fue entregada una placa de reconocimiento a la Alcaldía de Matsudo por su apoyo a los nuevos cultivos en Constanza y Jarabacoa, como parte de la innovación en producción de frutales en asentamientos agrarios.
La delegación japonesa se comprometió, no solo con el cultivo de peras, sino con la introducción de nuevos productos que reúnan las condiciones climáticas adecuadas para su desarrollo.
El Embajador dominicano en Japón, Héctor Domínguez, dio la bienvenida a la delegación y afirmó que la iniciativa amplía las buenas relaciones que siempre hemos tenido con el Gobierno nipón.