Portada Principal

La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, abogó por el consenso entre las distintas organizaciones políticas para que la Ley de Partid os y Agrupaciones Políticas, que reposa en el Congreso Nacional sea aprobada en la próxima legislatura.

Al ser abordada por los periodistas a su llegada a la Suprema Corte de Justicia (SCJ) donde encabezó la Audiencia Solemne de Rendición de Cuentas en el sexto aniversario del Tribunal Constitucional (TC), la Vicemandataria manifestó que se han producido avances en la discusión de los temas pendientes.

“Estamos a la espera de que el Congreso reanude sus sesiones ahora el día 27 de febrero y que pueda darse por concluida la aprobación de la Ley de Partidos. Usted sabe que hay varios temas pendientes, pero todos están en proceso de ser consensuados”, enfatizó.

En la Audiencia Solemne en la SCJ, a la que asistió el expresidente de la República, doctor Leonel Fernández; los presidentes del Senado, Reinaldo Pared Pérez; de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado; el ministro de Educación, Andrés Navarro; miembros del Poder Judicial y los jueces que componen ese órgano, entre otros funcionarios de Gobierno.

Milton Ray Guevara, presidente del Tribunal Constitucional resaltó en el discurso pronunciado que la creación de esa institución revolucionó la jurisprudencia en la República Dominicana: “El tribunal ha establecido precedentes vinculantes que permiten impulsar cambios sociales e institucionales para vivir en Constitución y establecer garantías para sectores vulnerables”, manifestó.

El magistrado presidente del TC esbozó los proyectos que desarrolla la institución, entre ellos los que promueven el conocimiento de la Constitución por parte de la ciudadanía y los que se enfocan en el fortalecimiento de los procedimientos internos, y destacó que se ha establecido jurisprudencia en vario ámbitos, entre ellos los feminicidios, violencia intrafamiliar, uniones consensuales, expropiación y derecho a la educación.

La bendición del acto estuvo a cargo el reverendo Gerardo Ramírez Paniagua, vicario episcopal de la Arquidiósis de Santo Domingo, y el del reverendo Fidel Lorenzo Merán, presidente del Consejo de Unidad Evangélica (CODUE), mientras que el Himno Nacional fue interpretado por la cantante Adalgisa Pantaleón.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas