La primera mesa de reflexión sobre la Ley 63-17 de la Comisión Jurídica de FundaReD, trató exclusivamente sobre la expedición de las placas vehiculares, que de sus 360 artículos, veinte están vinculados directamente al tema (5, 76, 77, 107, 108, 161, 162, 163, 164, 165, 172, 181, 182, 187, 189, 198, 281, 286, 309, 359).
En esta ocasión, la doctora Bertha Byas al presidir la reunion deploró como debilidad en la pieza legislativa promulgada el 21 de febrero de 2017, el hecho de que aún se emitan las placas segun la antigua Ley 241-67, derogada por el artículo 360 de la nueva Ley de Movilidad, Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial.
«Lamentamos que a casi un año de entrada en vigencia la Ley 63-17, no se hayan creado las condiciones para su efectiva aplicación, algo no previsto en la pieza legislativa, ya que entre los requisitos para la expedición de las placas está la previa Inspección Técnica Vehicular (ITV), de acuerdo a reglamentos que aún no se han elaborados, o por lo menos conocidos», replicó Byas.
Enfatizó además, que será un error garrafal de las autoridades, si la ITV se toma con fines recaudatorios, y no como herramienta imprescindible para mejorar la seguridad vial.
Es con este instrumento que se permitirá en la red vial la circulación de vehículos que cumplan con los requerimientos mecánicos de ley, prerrequisito para adquirir en su momento la tablilla con el registro oficial asignado.
En la reunion efectuada en un hotel de la capital dominicana, estuvieron presentes tambien, los abogados Pablo Arredondo, Rosa Galay, Nicolás Montero, Evelyn Cadette, Yanaíris Berenice Fernández e Indiana Herrera. Ademas compartieron el Ing. Mario Holguín, Presidente Ejecutivo de la Fundación, los licenciados Radhamés Santana y Moisés Holguín.
La primera Mesa de Reflexión de la Comisión Jurídica de FundaReD sobre la Ley 63-17, es una iniciativa a celebrarse cada mes, con el objetivo de dar seguimiento a su efectividad, así como la eficacia de las medidas y normativas durante el proceso de aplicación, según informaron ejecutivos de la entidad no gubernamental.