Melanio Paredes, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana, afirma que esa organización política debe reencontrarse con los principios que le dieron origen, el servicio como vocación y apostar por los sectores más vulnerables del país.
A criterios de Paredes, el PLD que superó la ausencia de su fundador el profesor Juan Bosch, no puede ser el partido de cuadros porque el tiempo y las condiciones no son los mismos.
“Así como el Partido despuntó con la ausencia de Bosch tendrá que superar al presidente del PLD Leonel Fernández y al presidente de la República Danilo Medina, y darle las gracias por lo que han hecho”, declaró Paredes, entrevistado en el programa Hoy Mismo, reseñado por la Secretaría de Comunicaciones peledeísta.
El educador y dirigente peledeísta agregó que lo importante es que la organización política prevalezca y que pueda seguir cumpliendo su misión, cumpliendo con sus estatutos y con reglas claras acorde a los nuevos tiempos.
“Si tiene que volver uno o el otro las circunstancias lo dirán pero no hay que poner la carreta delante de los bueyes. Primero vamos a retomar la legalidad del propio PLD, que se reúnan los organismos, que discutan los temas pendientes”, expresó.
Manifestó que ya no es posible un Partido de la Liberación Dominicana vertical y que el centralismo democrático está en veremos.
Apuntó que el verticalismo no es posible porque ya las informaciones están por todas partes, en Internet, las redes sociales, la radio, televisión y muchas de ellas en tiempo real.
“Hay que emigrar hacia una nueva forma de comunicación horizontal y la toma de decisiones por consenso no por imposición”.
Apuesta porque los dirigentes ayuden al presidente Danilo Medina a gobernar e intuye que el primer mandatario de la Nación quiere terminar bien su gobierno.