Con motivo de celebrarse en febrero el mes de la Patria, La Cinemateca Dominicana, presenta el ciclo de cine «Madre Patria», del 1 al 28 de febrero del 2018, en las instalaciones de la dependencia audiovisual.
El ciclo proyectará cortometrajes, mediometrajes y largometrajes realizados por cineastas, periodistas e investigadores, sobre acontecimientos y personajes fundamentales en la historia de la República Dominicana, así como manifestaciones culturales que conforman nuestra identidad.
El ciclo «Madre Patria» está compuesto por más de cuarenta títulos, entre los que se encuentran Duarte, Traición y Gloria, Sol Caribe, Trópico de Sangre, Flor de Azúcar, María Montez, Del Color de la Noche, Lilís, La Montaña, entre otros.
El Mes de la Patria representa un tiempo ideal para elevar nuestra dominicanidad y reflexionar acerca de las historias y personajes principales de la República Dominicana; por esto, la Dirección General de Cine, a través de la Cinemateca Dominicana, honra su compromiso con la patria y la nación, y exhibe esta selección.
Las proyecciones se realizarán del 1 al 28 de febrero, en la Cinemateca Dominicana y, como en todos los programas de difusión cinematográfica presentados en este espacio, la entrada será libre de costos.
Para obtener más información acerca del ciclo «Madre Patria», puede acceder a la página web (www.cinemateca.gob.do), o visitar las cuentas de Facebook (Cinemateca Dominicana) y Twitter (@CinematecaDom).
CARTELERA
Jueves 1 / 7:30 p.m.
Un Minuto Duarte
Archivo General de la Nación (AGN) – 1 minuto
Duarte, Traición y Gloria
Leo Silverio – 108 minutos
Viernes 2 / 7:30 p.m.
Sol Caribe
Félix Limardo – 70 minutos
Sábado 3 / 5:30 p.m.
Orgullo de mi Tierra: Samaná
Centro Cuesta Nacional (CCN) – 21 minutos
Orgullo de mi Tierra: Barahona / Pedernales
Centro Cuesta Nacional (CCN) – 45 minutos
Orgullo de mi Tierra: La Vega
Centro Cuesta Nacional (CCN) – 46 minutos
Sábado 3 / 7:30 p.m.
Yo Soy la Salsa
Manuel Villalona – 81 minutos
Domingo 4 / 5:30 p.m.
Historia del Teatro en la República Dominicana
Jimmy Sierra – 26 minutos
Teatrografía Dominicana
Patricio León – 62 minutos
Domingo 4 / 7:30 p.m.
República del Color
Héctor Valdez – 72 minutos
Martes 6 / 7:30 p.m.
Orgullo de mi Tierra: Samaná
Centro Cuesta Nacional (CCN) – 21 minutos
Orgullo de mi Tierra: Puerto Plata
Centro Cuesta Nacional (CCN) – 47 minutos
Miércoles 7 / 7:30 p.m.
Dominican Hip Hop
Tony Bacigaluppe – 87 minutos
Jueves 8 / 7:30 p.m.
El Arte de la Fe
Larimar Films – 16 minutos
Ayer, Hoy y Siempre
Larimar Films – 5 minutos
Camino a Higüey
Larimar Films – 70 minutos
Viernes 9 / 7:30 p.m.
Año 1960: Violencia y Crimen
Emilio Herasme – 5 minutos
Trópico de Sangre
Juan Deláncer – 120 minutos
Sábado 10 / 5:30 p.m.
Víctimas de la Era de Trujillo
Carlos Andújar – 27 minutos
El Complot Olvidado: La Conspiración de los Sargentos
Emilio Herasme – 66 minutos
Sábado 10 / 7:30 p.m.
Flor de Azúcar
Fernando Báez – 110 minutos
Domingo 11 / 5:30 p.m.
La 40: Peor que el Infierno
Emilio Herasme – 92 minutos
Domingo 11 / 7:30 p.m.
La Cárcel de la 40
Archivo General de la Nación (AGN) – 9 minutos
El Teniente Amado
Félix Limardo – 90 minutos
Martes 13 / 7:30 p.m.
Trujillo: El Poder del Jefe I
René Fortunato – 75 minutos
Miércoles 14 / 7:30 p.m.
Trujillo: El Poder del Jefe II
René Fortunato – 95 minutos
Jueves 15 / 7:30 p.m.
Trujillo: El Poder del Jefe III
René Fortunato – 81 minutos
Viernes 16 / 7:30 p.m.
La Ferocidad Criminal de la Tiranía de Trujillo
Archivo General de la Nación (AGN) – 3 minutos
Del Fondo de la Noche
Javier Balaguer – 55 minutos
Sábado 17 / 5:30 p.m.
La Misión de Palma Sola
Archivo General de la Nación (AGN) – 37 minutos
Fiesta de Palos, el Ritmo de la Resistencia
Adalberto Grullón – 74 minutos
Sábado 17 / 7:30 p.m.
Juan Bosch: Gobierno y Caída
Archivo General de la Nación (AGN) – 32 minutos
El Gobierno Honesto del Profesor Juan Bosch
Emilio Herasme – 68 minutos
Domingo 18 / 5:30 p.m.
Coronel Lora Fernández: ¡Nuestro Titán de Abril!
Emilio Herasme – 54 minutos
Domingo 18 / 7:30 p.m.
Abril: La Trinchera del Honor
René Fortunato – 90 minutos
Martes 20 / 7:30 p.m.
Balaguer: La Herencia del Tirano
René Fortunato – 85 minutos
Miércoles 21 / 7:30 p.m.
Balaguer: La Violencia del Poder
René Fortunato – 210 minutos
Jueves 22 / 7:30 p.m.
María Montez, Reina por Siempre
Emilio Herasme – 44 minutos
Viernes 23 / 7:30 p.m.
Del Color de la Noche
Agliberto Meléndez – 94 minutos
Sábado 24 / 5:30 p.m.
Máximo Gómez: Hijo del Destino
Fernando Báez – 68 minutos
Sábado 24 / 7:30 p.m.
Duarte y el Itinerario de la Libertad
Archivo General de la Nación (AGN) – 17 minutos
La Montaña
Tabaré Blanchard, Iván Herrera – 88 minutos
Domingo 25 / 5:30 p.m.
Más Allá del 27 de Febrero
Archivo General de la Nación (AGN) – 11 minutos
El Nacimiento de una Nación
Félix Germán – 21 minutos
El Grito de Capotillo
Félix Germán – 21 minutos
Duarte y el Bicentenario
Archivo General de la Nación (AGN) – 30 minutos
Domingo 25 / 7:30 p.m.
Lilís, Biografía de un Dictador
Archivo General de la Nación (AGN) – 10 minutos
Lilís
Jimmy Sierra – 90 minutos
Miércoles 28 / 7:30 p.m.
Un Minuto Duarte
Archivo General de la Nación (AGN) – 1 minuto
Duarte, Traición y Gloria
Leo Silverio – 108 minutos.