El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, llegó hoy a Colombia con una agenda centrada en temas como la paz, el narcotráfico y Venezuela.
Tillerson arribó a las 14:00 hora local al aeropuerto militar de Catam en Bogotá, donde fue recibido por la vicecanciller colombiana, Patti Londoño; el embajador del país sudamericano en Estados Unidos, Camilo Reyes y el embajador de Washington en Colombia, Kevin Whitaker.
El jefe de la diplomacia estadounidense recibirá la bienvenida oficial del presidente Juan Manuel Santos a las 17:30 hora local en el Palacio Presidencial, donde se reunirán y al concluir ofrecerán declaraciones a la prensa en esta capital.
Según fuentes oficiales, el estado de la implementación de los Acuerdos de Paz y la estrategia de Colombia en la erradicación de los cultivos ilícitos de coca y el enfrentamiento a las bandas criminales del narcotráfico figuran entre los tópicos centrales de las conversaciones.
Tampoco se descarta que en la evaluación de los asuntos regionales salga a relucir como tema priorizado en el discurso de Washington la situación de Venezuela.
De hecho, en su visita a Perú en la mañana de este martes, Tillerson hizo mención de las coincidencias de la Casa Blanca con Lima con respecto a la Revolución Bolivariana, entre ellas la posibilidad de excluir al gobierno de Nicolás Maduro de la VIII Cumbre de las Américas.
Desde antes de comenzar su gira por Latinoamérica, el secretario de Estado norteamericano hizo una abierta instigación al derrocamiento del legítimo gobierno venezolano.
«Creo que habrá un cambio, nosotros queremos que sea un cambio de régimen por la vía pacífica, que siempre es mejor que la alternativa, un cambio violento», acotó Tillerson, quien también aludió en Argentina a un posible embargo petrolero como medida adicional de presión contra Venezuela.
Tras concluir su visita oficial a Colombia, considerado entre los principales aliados de Estados Unidos en el hemisferio, Tillerson continuará rumbo a Jamaica, donde cerrará su periplo por tierras latinoamericanas.