Lo Último

Tal y como lo adelantó el Ministro Administrativo de la Presidencia, Jose Ramón Peralta, creando una gran expectativa en la población y la opinión publica, el Poder Ejecutivo designó la noche de este lunes nuevos incumbentes en el Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel), Servicio Nacional de Salud (SNS), Seguro Nacional de Salud (Senasa) y Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), entre otros.

Mediante los decretos números 74-18 hasta el 77-18 se produjeron importantes cambios en el tren gubernamental, que involucran direcciones y movimientos de funcionarios en el exterior, aunque no se produjo cambio alguno en ministerios, como se hizo circular en la redes sociales.

Nuevamente los nuevos decretos se divulgaron primero en las redes sociales del director de Comunicaciones de la Presidencia antes de ser entregados a los medios de comunicación, creando quejas en los periodistas y medios que cubren la fuente palaciega.

El nuevo director del Indotel es Luis Henry Molina, que sustituye a José del Castillo Saviñón. En lugar de Henry Molina fue designado Marius de León en el CEI-RD.

Angel Canó pasa a dirigir la Comisión de Energía en sustitución de Juan Rodríguez Nina, quien pasó al Consejo de la CDEEE. En lugar de Canó se designó a Juan Tejada (Trini) en el Consejo de la Superintendencia de Electricidad.

Mediante el decreto 75-18 se designó el nuevo titular del SNS, Chanel Mateo Rosa Chupani, hasta hoy director del Senasa, plaza que pasa a ser ocupada por Mercedes Rodríguez Silver. el ex senador Ramón de la Rosa fue designado viceministro de Economía.

Germán Nova en Pensiones y jubilaciones de Hacienda, Gustavo Lembert Canó, Cónsul en Cabo Haitiano.

Desde el mediodía de este lunes había muchas expectativas sobre la emisión de decretos, después que el ministro administrativo de la Presidente, José Ramón Peralta, adelantara más temprano que venían cambios.

El Poder Ejecutivo también hizo cambios en el servicio exterior, Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (Inapa), Consejo Estatal del Azúcar (CEA) y gobernaciones y consulados.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas