Del Partido

Radhamés Jiménez Peña, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y Secretario de Asuntos Jurídicos de esa organización, resaltó los aportes de la Constitución de la Republica promulgada en el año 2010, al impulso institucional del país y a su curso democrático.

Jiménez tras anotar que en el trabajo de modificación de la Carta Magna se empleó más de dos años en consultas y deliberaciones, destaca que ese instrumento legal se considera como una de las constituciones de mayor modernidad y garantía democrática de en América Latina.

“Realizamos un proceso de reforma a la Constitución sin precedentes en el que se agotó más de dos años para el resultado final. Primero un proceso de consultas populares, consultas a juristas. Fue tan original ese proceso que pudiera decirse que se trató de una Asamblea Constituyente con amplia participación popular” declaró.

El titular de los Asuntos Jurídicos del PLD respondió a los periodistas sobre declaraciones recientes que sugieren modificación a la Constitución o lectura realizadas apartada del contenido de los textos.

“Por ese largo proceso que concluyó con la formalidad de la Asamblea Revisora y su proclamación es que se puede decir que se trata de una de las constituciones más modernas y democrática de América Latina y el Caribe” dijo.

Radhamés Jiménez explicó que las opiniones vertidas sobre la Constitución y sus mandatos son opiniones interpretativas, que no son válidas, porque la dominicana y cualquier otra Constitución, son de interpretación restrictivas.

“Lo que la Constitución dice es eso y no está sujeto a especulación o a la interpretación” explicó el jurista Radhamés Jiménez Peña, que el PLD reseñó en un despacho de su Secretaría de Comunicaciones.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas