Ciencia y Tecnología

El creador de Facebook Mark Zuckerberg se ha pronunciado a través de un post en su perfil de la red social, sobre el escándalo de Cambridge Analytica por el que se hizo un uso fraudulento de los datos de 50 millones de personas.

En la publicación Zuckerberg admite que la compañía ha cometido un error, y enumeró varias acciones que se llevarán a cabo. Asegura que las “decisiones más importantes” se tomaron con anterioridad. Concretamente en 2014, cuando para prevenir aplicaciones abusivas, se limitó el acceso a los datos a los que podían acceder.

Al explicar la situación de Cambridge Analytica, indica que se enteró de la venta de datos de Aleksandr Kogan por los periodistas de The Guardian en 2015. A partir de esto, eliminaron la aplicación del desarrollador y exigieron tanto a Kogan como a Cambridge Analytica que certificasen formalmente que habían eliminado todos estos datos.

Sin embargo, la semana pasada, tras las publicaciones en The Guardian y New York Times, observaron que la compañía de análisis de datos habría podido no borrar la información, por lo que le prohibieron el uso de cualquiera de sus servicios.

Zuckerberg enumeró las siguientes medidas: “En primer lugar, vamos a investigar todas las aplicaciones que tuvieron acceso a grandes cantidades de información antes de cambiar nuestra plataforma para reducir drásticamente el acceso a los datos en 2014, y vamos a realizar una auditoría completa de cualquier aplicación con actividad sospechosa”, ha asegurado Zuckerberg, afirmando que se va a vetar a cualquier desarrollador que no esté de acuerdo con este examen.

Por otra parte, se va a restringir aún más el acceso de los datos a los desarrolladores para prevenir otros tipos de abuso. “Por ejemplo, vamos a eliminar el acceso de los desarrolladores a tus datos si no has usado su aplicación en 3 meses”, señala.

Por último, se va a crear una herramienta en la parte superior de las noticias con las aplicaciones que cada usuario ha utilizado para revocar más fácilmente los permisos a estas herramientas.

El post termina dando las gracias a los usuarios que siguen creyendo en su misión. “Sé que hace falta más tiempo para arreglar todos estos asuntos de lo que nos gustaría, pero te prometo que vamos a trabajar y construir un mejor servicio a largo plazo”, concluye.

Noticias Relacionadas