El presidente Jovenel Moise presidió la ceremonia oficial de presentación de las nuevas Fuerzas Armadas de Haití (FADH), en medio de crecientes polémicas generadas por organizaciones no gubernamentales.
En su discurso inaugural Moise señaló que las «lecciones aprendidas el 12 de enero de 2010 y los huracanes Matthew e Irma demostraron la necesidad de que el país pueda desplegar sus propios recursos para hacer frente a los desastres, así como enfrentar los nuevos desafíos».
De igual manera enfatizó en que la creación de este ejército se hace realidad tras seis años de preparación y los oficiales tienen como objetivo fundamental servir al país y a sus ciudadanos.
Asimismo el mandatario agradeció el coraje, altruismo y sacrificio de los miembros del Estado Mayor de las FADH, quienes se reincorporaron al servicio, luego de dos décadas de desmovilización.
Las fuerzas han sido blanco de críticas de varias organizaciones no gubernamentales, que ponen en duda la necesidad de un ejército en el actual contexto que vive el país.
Sin embargo, Moise ha señalado que la mayoría de la población está a favor de su reincorporación a la sociedad.
En 1995 el expresidente Jean-Bertrand Aristide desmovilizó el ejército que en ese momento contaba con más de siete mil efectivos y necesitaba el 40 por ciento del presupuesto nacional.
Tras la salida de la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en octubre pasado, Moise reiteró el apoyo a esta nueva estructura militar que cuenta con una unidad de ingeniería para los trabajos de infraestructura, otra de aviación y una tercera que cuidará a las víctimas, especialmente durante los desastres naturales.
Crédito: Foto de El Caribe