El presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó que lo más importante es la integración de Sudamérica, al margen de las diferencias ideológicas y políticas entre los gobiernos de cada país.
Morales explicó a la prensa que recientemente conversó con algunos congresistas de Brasil sobre cómo mantener el trabajo con ese país por el bienestar de ambas naciones.
Bolivia y Brasil son Estados vecinos que trabajaban en temas de integración, tanto a nivel bilateral como de América Latina y el Caribe, a pesar de sus diferencias.
«Es un derecho legal, constitucional, democrático tener diferencias, por encima de eso está cómo juntos trabajar por nuestros pueblos», expresó el líder boliviano.
La víspera, Morales saludó, a través de su cuenta en Twitter, al pueblo brasileño por sus recientes elecciones y abogó por mantener los lazos de integración.
Asimismo, recordó que en 2006 «Brasil reeligió como presidente al hermano @LulaOficial, con más del 60 por ciento de los votos. Representante de la clase obrera, Lula atendió las reivindicaciones de su pueblo, sacando de la pobreza a millones de brasileños. Hoy es víctima de una cacería judicial».
El ultraderechista Jair Bolsonaro, del Partido Social Liberal, fue proclamado ganador del segundo turno de las elecciones presidenciales de Brasil con 55,34 por ciento del total de los votos.
Este excapitán del Ejército consiguió más de 57 millones 160 mil votos, mientras que su oponente Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores, alcanzó más de 46 millones 130 mil votos (44,46 por ciento).
Haddad, por su parte, reconoció la victoria de su rival, pero reiteró la responsabilidad de crear una oposición que continúe con la lucha por el pueblo y la democracia en el gigante suramericano.